Son esto

Vinculan al candidato de Martiniano Molina con una polémica causa de robo

El exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, está envuelto en un revuelo al conocerse que un exfuncionario defendió a un empresario que robó un gasoducto.

Vinculan al candidato de Martiniano Molina con una polémica causa de robo

Por Infocielo // Miercoles 13 de octubre de 2021 | 10:03

El cocinero y exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, atraviesa un momento polémico ya que en las últimas horas, se confirmó que su candidato a concejal en ese distrito, Ignacio Chiodo, es el abogado defensor de un empresario acusado del robo de caños de un gasoducto en el norte del país.

En efecto, conforme recuperó NA, la Justicia salteña avanza en la investigación y la reciente detención en Quilmes de uno de los principales implicados en la causa, Adrián Antonio Vera, generó que el revuelo político incluso mayor en el entorno de Martiniano Molina, ya que se trata del candidato a diputado bonaerense por la Tercera Sección Electoral y representante de Juntos en las próximas elecciones.

En tanto, ocurrió que Chiodo, primer postulante a concejal en Quilmes, hombre de confianza y exfuncionario de ese distrito durante la gestión de Martiniano Molina -hasta diciembre de 2019-, forma parte del estudio de abogados que defiende al empresario Matías Rossi, imputado por robo agravado y fraude a la administración pública en el caso de la sustracción de caños del Gasoducto del NEA (Nordeste Argentino).

Esta es una causa en la que se investiga el robo de al menos 52 de esos tubos y en la que Rossi, presidente de la empresa CoMarfil SA, está involucrado.

Es más, Chiodo, cuando era subsecretario de Coordinación Jurídica y Asuntos Penales de la Municipalidad de Quilmes, autorizó al empresario local Rossi a utilizar un predio en ese distrito del sur del Gran Buenos Aires donde luego aparecieron caños del gasoducto robados.

A todo esto, consultado al respecto por el portal de noticias NuevaBA, Martiniano Molina comentó sobre esta situación: "Él trabaja en el estudio Chiodo, que es del padre, y como ese trabajo tienen otros. Él es abogado de una de las partes, como tantos abogados que hay. La Justicia está para actuar".

"La Justicia avanzará como corresponde, nosotros estamos a favor de que la Justicia actúe independientemente del poder político y de que la ley se haga cumplir", agregó Martiniano Molina, exjefe comunal de Quilmes.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.