Y recién empieza

Lipovetzky le apuntó a Peña: “Nos falta política hace por lo menos 2 años”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio y diputado provincial electo, Daniel Lipovetzky, dijo “nos falta política hace por lo menos dos años”. La interna ya queda cada vez más expuesta.

Lipovetzky le apuntó a Peña: “Nos falta política hace por lo menos 2 años”

Por Noticias Urbanas // Lunes 04 de noviembre de 2019 | 07:56

Sobre si en las PASO le erraron de estrategia apelando al marketing y abandonando la política, dijo: “sí, pero yo diría que no solo en las PASO, sino que el abandono de la política fue de hace dos años al menos yo creo. Hubo falta de construcción política”, y dijo que “una de las causas principales de la derrota tiene que ver con la economía sin lugar a duda, y en la provincia de Buenos Aires eso se vio claramente porque sobre todo la diferencia que saca (el gobernador electo, Axel) Kicillof la hace en el conurbano que es en donde se vio el efecto de la crisis mucho más palpable claramente. En el conurbano el desempleo es mucho más alto que la media nacional y provincial y también la pérdida del salario ahí afectó mucho más”.

Luego, en esa línea, agregó que “por otro lado estuvo la unificación del peronismo que se produce porque los que planteábamos que había que cambiar Cambiemos no tuvimos eco, y en eso (el diputado) Emilio Monzó es un abanderado, yo también lo plantee reiteradamente, y cuando lo decidimos hacer con la incorporación de (senador, Miguel) Pichetto ya era un poco tarde porque el peronismo ya venía en proceso de unificación, y además la realidad es que cuando uno amplía la base e incorpora dirigentes de otros sectores lo tiene que hacer pensando que no solo se incorpora a una persona sino a alguien que después pueda traccionar a otros cuadros políticos, y la verdad que le dimos muy poco tiempo a Pichetto para que eso lo haga y por lo tanto claramente no dio el resultado esperado”.

“Coincido con Alberto Fernández sobre terminar con la grieta”, dijo Lipovetzky.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.