INSENSIBLE

El IOMA de Vidal le niega el implante coclear a un nene de 4 años

Los padres de David, un niño de 4 años de La Plata, denunciaron que IOMA, se niega a cubrir un implante bilateral coclear que daría una solución a las limitaciones auditivas de su hijo, y aseguraron que, de postergarse la intervención, el menor podría perder también el habla.

El pequeño necesita un implante bilateral coclear que daría una solución a las limitaciones auditivas.

El pequeño necesita un implante bilateral coclear que daría una solución a las limitaciones auditivas.


Jueves 16 de mayo de 2019 | 18:35

“La red neuronal sobre la que trabaja el implante se desarrolla hasta los seis años. De no realizarse ahora, perderíamos la ventana para solucionar su problema auditivo”, explicó Javier González, padre del niño.

“La neuroplasticidad es cuando el cerebro realiza la red neuronal entre ambos oídos y eso se cierra a los seis años aproximadamente. A partir de ese momento David podría quedar sordomudo”, afirmó el papá del nene, sobre la importancia de poner ambos implantes en simultáneo en niños menores de seis años.

MUY GRAVE La Sociedad Argentina de Pediatría muy preocupada por la falta de vacunas

“Una vez que te ponen los implantes, tenés la herramienta para generar esa red neuronal. Cuando se opera hay un año y medio de rehabilitación para que esa red se genere. Entre que IOMA autoriza la operación, más lo que tardan en importar el implante, más esa rehabilitación, quedamos al borde de la ventana de la operación”, explicaron.

Respecto de la negativa de IOMA para realizar la operación, González relató que “tienen una reglamentación interna que es del Ministerio de Salud: te dan primero un implante y después el otro. Esto tiene que ver más con lo económico que con otra cosa. La operación más los dos implantes sale 65 mil dólares”. “Esta política de la obra social tiene sentido en personas mayores donde la red neuronal ya está generada, pero en un niño es de vital importancia que implantes los dos al mismo tiempo”, aseguró González.

GOBERNADORA INSENSIBLE Nueva denuncia: el IOMA de Vidal no autoriza la medicación para un jubilado con cáncer

“IOMA dice que te dan uno por qué con eso se cubre el 80 por ciento de la audición y además se preserva el otro oído para futuros adelantos de la ciencia. Van en contra de todos los especialistas en otorrinolaringología. El cerebro triangula los dos oídos con la dirección del sonido. En el oído no implantado el nervio se atrofia en los niños”, resaltó González y adelantó que van a presentar un recurso de amparo en la Justicia, mientras que, por ahora, iniciaron una petición por internet. (InfoGEI) Mg

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
El gabinete Milei

Sturzenegger, el verdadero ministro: el arquitecto del ajuste que gobierna desde las sombras

Mientras Luis "Toto" Caputo corre de canal en canal para negar filtraciones, Federico Sturzenegger sonríe desde el corazón del poder. Esta semana fue homenajeado en Casa Rosada por ser, según palabras del propio Milei, el gran responsable de “la poda histórica del…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.