encubrimiento

A pesar de tantas pruebas en su contra Diputados de Cambiemos salen a bancar a Stornelli

Presentaron un escrito ante el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en el que sostienen que la sanción a Stornelli sería “un modo de interferir o bloquear” el trabajo del fiscal en la Casa de los Cuadernos.

A pesar de tantas pruebas en su contra Diputados de Cambiemos salen a bancar a Stornelli

elpaisdigital.com.ar // Lunes 25 de marzo de 2019 | 22:41

La diputada nacional Graciela Ocaña presentó este lunes ante el Procurador General , Eduardo Casal, una carta firmada por treinta diputados de Cambiemos, en respaldo de la continuidad del fiscal federal Carlos Stornelli en la causa de los cuadernos.

En el escrito, los legisladores oficialistas expresan su preocupación “por el procedimiento disciplinario que le habría iniciado el juez Alejo Ramos Padilla” en el marco de la causa en la que investiga una supuesta red de espionaje ilegal integrada por el detenido Marcelo D’Alessio y donde fue citado a declarar el fiscal Stornelli en dos oportunidades, sin que se presentara nunca.

En ese sentido, advierten que la sanción busca “interferir o bloquear indebidamente el excelente trabajo que vienen desempeñando en el proceso conocido como 'causa de los cuadernos’, que ha puesto en evidencia la trama de corrupción más importante de la historia argentina”.

“La posibilidad de que la Justicia actué libremente y sin presiones en este proceso permitirá recuperar para beneficio de todos los ciudadanos de esta república, importantísimas sumas de dinero que han sido desviadas por una matriz de corrupción que históricamente viene afectando la obra pública en nuestro país”, sostienen los diputados.

En el documento, los legisladores encuadran las citaciones de Stornelli con “una línea de intimidación a fiscales” en la que mencionan “la farsa de enjuiciamiento a José María Campagnoli” y la “trágica muerte del fiscal Alberto Nisman”. “Ahora apunta a deslegitimar la tarea" de Stornelli, "involucrándolo arbitrariamente en una extraña trama delictiva”, manifestaron.

Firman la nota los diputados: Fernando Iglesias, Waldo Wolff, Karina Banfi, Héctor “Toty” Flores, Eduardo Amadeo, Cornelia Schmidt Liermann, Álvaro González, José Cano, Pablo Torello, Estela Regidor, Jorge Enríquez, Juan Carlos Villalonga, Eduardo Cáceres, Gonzalo Del Cerro, Marcelo Monfort, Marcelo Wechsler, Samanta Acerenza, Gustavo Menna, Javier Campos, Luis Pastori, Alejandro García, Paula Arroz, Hernán Berisso, Sebastián Bragagnolo, Hugo Marcucci, Federico Zamarbide, Juan Aicega, José Luis Ricardo, Alejandro Echegaray y Horacio Goicoechea.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Escándalo Spagnuolo: corrupción, crisis de confianza y el costo electoral para Milei

Federico González advierte en Radio Con Vos que el gobierno enfrenta un “cross al bajo vientre” por el caso Spagnuolo y las escuchas: el oficialismo perdió el control de la agenda, crece el rechazo por falta de respuestas y la percepción de corrupción impacta en…

ECONOMÍA - POLÍTICA

Maslatón explota: corrupción, dólar manipulado y el plan Milei al borde del colapso

 

El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa efectos electorales y posible colapso libertario.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.