
Mientras Lavagna deberá votar en el Congreso si aprueba el presupuesto, una empresa familiar recibió un contrato millonario de la Ciudad. Total normalidad.
primereando.com.ar // Martes 18 de septiembre de 2018 | 18:01
El 23 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contrató para brindar el “Servicio de asesoramiento para el desarrollo de un sistema de indicadores estadísticos del Área Metropolitana de Buenos Aires” a una empresa que pertenece al diputado nacional massista Marco Lavagna. Cobrará 980 mil pesos. Lavagna deberá votar a favor o en contra del proyecto de presupuesto que el macrismo envió al Congreso nacional.
Así se desprende de una investigación del portal "Noticias La Insuperable", que adjuntó información sobre la resolución en cuestión. Además, el portal brindó información sobre la empresa Latinconsult SA, que pertenece a a Lavagna y a su esposa Natalia Arévalo (fue creada en 2014).
Además de diputado nacional por el massismo, Marco es hijo del economista Roberto Lavagna. Muchos sectores del peronismo proponen al ex ministro kirchnerista como candidato a presidente por un espacio justicialista que dialogue con el macrismo.
Las pruebas:
LA INVASIÓN #EnTuBarrio
— En Orsai (@EnOrsai) 18 de septiembre de 2018
Van por todo: incrementarán de 4 mil a 85 mil Los parquímetros en CABAhttps://t.co/ykLmzyN0V8 pic.twitter.com/VOCgVMaO2O
Argentina ocupa el quinto lugar en la región, con un 36,7% de empleo no registrado
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».