
Ramón Penayo, dueño de una inmobiliaria platense, dialogó con “Me levanté cruzado” por FM CIELO 103.5 sobre cómo afectó el precio de los alquileres con la suba del dólar. “Fue demasiada la devaluación que hubo”, aseguró. Escuchá la entrevista en esta nota.
infocielo.com // Viernes 07 de septiembre de 2018 | 18:20
Por la caída del consumo y el incremento de las tarifas de los servicios en lo que va del año, los alquileres se vieron perjudicados, e incluso, muchos comercios se vieron obligados a cerrar por no poder afrontar los gastos.
En este marco, Ramón Penayo, dueño de una inmobiliaria platense, dialogó con “Me levanté cruzado” por FM CIELO 103.5 y aseguró que “hay muchos locales desocupados” y que “fue demasiada la devaluación que hubo”.
SE DERRITE Freddo dejará de producir helado y deja 60 personas en la calle
Por otro lado, aconsejó que se “cuide al inquilino”: “Si tenés un inquilino que es cumplidor, tenés que darle un premio y buscar el equilibrio para poder renovar el contrato”.
“Es muy reciente todo esto, se están acomodando los precios. Los alquileres van aumentar como todo, entre un 25% y 30%”, concluyó Penayo.
Escuchá la entrevista completa en www.cielofm.com
MALDITO AJUSTE
— En Orsai (@EnOrsai) 6 de septiembre de 2018
Personas con discapacidad sin servicios por deuda de Naciónhttps://t.co/x0xMqvIvxt pic.twitter.com/sLD36kyw8U
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó