
El funcionario de Vidal, Hernán Lewin, subsecretario de Innovación y Experiencia Ciudadana, admitió que aún mantiene relación con la firma Snow Travel.
infonews.com // Martes 07 de agosto de 2018 | 21:26
Si bien la nueva operación de Comodoro Py trajo cierto alivio al macrismo, lo siguen salpicando las malas noticias. Esta vez se trata de la quiebra de la empresa de turismo estudiantil Snow Travel, que desató las protestas de miles de estudiantes temerosos de quedarse sin viaje de egresados.
¿Por qué está involucrado Cambiemos? Porque el fundador de la firma, Hernán Lewin, fue designado hace un año como subsecretario de Innovación y Experiencia Ciudadana de la administración bonaerense que conduce María Eugenia Vidal.
El funcionario publicó en Facebook un mensaje en su defensa, pero al final reconoce que sigue vinculado a la compañía, si bien en 2011 venció su parte.
"Yo fui dueño fundador de la Empresa desde el año 2003, también ocupé durante 2 años el cargo de Director. En diciembre del año 2011, tome la decisión de dar un paso al costado y cambiar de rumbo en mi vida y vendí mi parte de la Empresa y me desvinculé por completo. En esa época, después de algunos meses de descanso tomé la Presidencia del Club Temperley", manifestó Lewin.
LOS RICOS NO ROBAN Más de 260 funcionarios del Gobierno participan en empresas privadas
"Hace 2 años, los actuales dueños me pidieron colaboración con el personal de venta y sumé mi trabajo en forma part time sin participación en la dirección o administración de la sociedad", reconoció.
#Los90
— En Orsai (@EnOrsai) 7 de agosto de 2018
GRIETA, ES ESTO
Superliga para pocos: ni un solo partido se podrá ver de forma gratuitahttps://t.co/Totqsnlkmc pic.twitter.com/71vGYwnezp
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.