educación con cambiemos

Vidal recortó casi $5 millones y medio para escuelas culturales de Avellaneda

Desde el municipio conducido por el intendente peronista Jorge Ferraresi denunciaron que el gobierno de la provincia de Buenos Aires tomó la decisión de quitar la mitad de los recursos que se destinaban al pago de salarios de docentes de escuelas locales de formación cultural.

Vidal recortó casi $5 millones y medio para escuelas culturales de Avellaneda

Jueves 15 de marzo de 2018 | 11:06

Tras el cierre -y la posterior marcha atrás motivada por la iniciativa opositora- de casi una decena de escuelas del Delta de Tigre, establecimientos rurales y bachilleratos para adultos, la arremetida de María Eugenia Vidal contra las instituciones educativas públicas sigue su camino. En este caso, la denuncia proviene de Avellaneda, donde advirtieron que el gobierno de la provincia de Buenos Aires le quitó la mitad de los fondos que destinaba al pago de sueldos docentes de escuelas locales de formación cultural.

La embestida contra la educación pública del municipio gobernado por el peronista Jorge Ferraresi implica un ajuste de casi $5 millones y medio. Como señalaron desde el portal Letra P, la decisión de Vidal significa que el distrito deberá afrontar los gastos para que la los establecimientos "puedan seguir brindando los mismos cursos y mantener la prestación que ofrecen a su numerosa matrícula de alumnos".

Se trata del Instituto Municipal de Céramica, Instituto Municipal de Artes Plásticas, el Instituto Municipal de Música y el Instituto Municipal de Fotografía. Según el gobierno local, la administración bonaerense macrista decidió enviar sólo la mitad de fondos que corresponden a los sueldos de los docentes.

Desde el gobierno de Ferraresi, que destaca con frecuencia en su cuenta personal ed Twitter cuestiones vinculadas a la educación y las escuelas locales, sostienen que "en un contexto económico preocupante, con una negociación paritaria docente sin resolución y el cierre de aulas en distintos puntos de nuestra provincia, es alarmante recibir estas resoluciones que no hacen más que poner que jaque la continuidad laboral de los docentes y la posibilidades educativas de miles de alumnos que concurren a estas instituciones".

http://www.politicargentina.com/notas/201803/24960-vidal-y-la-educacion-recorto-casi-5-millones-y-medio-para-escuelas-culturales-de-avellaneda.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.