
Primero fue el Presidente y luego fue el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ayer el macrismo avanzó en el embate a una jueza que le dio curso a una medida cautelar para tratar de evitar el violento accionar policial en la represión.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 20 de diciembre de 2017 | 10:18
En una cuasi conferencia de prensa del Presidente, Mauricio Macri, en la Casa Rosada apuntó contra la jueza Patricia López Vergara por haber dado curso a una medida cautelar. Es que la magistrada ordenó que las fuerzas de seguridad no lleven armas de fuego al operativo frente al Congreso.
Lo que desató la furia y el embate para con la magistrada. Macri descargó todo su enojo y aseguró que “invadió competencias que no le correspondían, haciendo algo que deja muy mal a la Justicia argentina”.
Un rato más tarde, Larreta afirmó que “la decisión de la jueza puso en riesgo la vida de los que participaron en el operativo. Pongo énfasis en esto para entender el alcance el disparate de la decisión”. Y agregó que “una jueza se haya puesto a organizar el operativo puso en riesgo a todo el equipo que participó. Fue muy grave la decisión”.
Desde varios lugares del macrismo indicaron que es posible que avance un pedido de juicio político a la jueza Vergara por esta medida. Lo que muestra un total embate contra el equilibrio de poderes y la independencia judicial.
MÁS DESAMPARADOS
— En Orsai (@EnOrsai) December 19, 2017
Los remedios más consumidos por los jubilados treparon hasta un 266 por ciento en dos añoshttps://t.co/JSnlmXQIwM pic.twitter.com/uU1ZPKibyY
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.