
Una denuncia que se hizo extensiva a través de las redes sociales y que indignó fue la que involucró a un matrimonio de mujeres que se dieron un beso en la estación Boedo del subte. Por ese motivo fueron detenidas por varias horas.
Pep - Redacción En Osai // Martes 03 de octubre de 2017 | 07:14
El nivel represivo parece no tener límites para el macrismo. Es que la situación que se vivió ayer en la estación Boedo no es nueva para el macrismo. Algo similar sucedió en abril de este año en Morón cuando la policía local hostigó a dos mujeres por darse un beso en una plaza.
En la ciudad de Buenos Aires gobierna el PRO desde hace una década. En Morón el ex de Vidal, Ramiro Tagliaferro. En ambos casos la policía es manejada bajo los conceptos del PRO.
Ayer la policía porteña detuvo y agredió a Mariana Solange Gómez, de 24 años. El motivo fue darse un beso con esposa, Rocio Girat.
El diario Página 12 publicó que la agrupación LGBTI 1969 indicó que “Mariana se encontraba junto con su esposa en la estación de Constitución en Capital Federal besándose cuando fue interceptada por personal policial de la Policía de la Ciudad que bajo la excusa de que se encontraba fumando un cigarrillo (de tabaco e industrial) en un sector no autorizado la golpeo y la detuvo, en un claro ataque por su orientación sexual”.
Así es como la escalada de violencia y lesbofobia del PRO se aplica a las mujeres solo por darse un beso en la calle o en una plaza.
Mariana Gómez violentamente detenida por besarse con su pareja en lugar público,denunciemos la violencia institucional hacia la diversidad. pic.twitter.com/CRLUrLjQmk
— Maria Reigada (@MariaReigada1) October 2, 2017
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.