LOS RICOS NO ROBAN

"Macri y Arribas se quedaban con el 15% de las ventas que les correspondían a los jugadores de Boca”

Lo dijo el ex dirigente de Boca Juniors, Roberto Digón, en el marco de una entrevista radial. Además, afirmó que si las personas conocieran a Macri personalmente "no lo votarían para nada".

Domingo 23 de julio de 2017 | 23:04

El ex dirigente de Boca y ex secretario general del Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina (SUETRA), Roberto Digón, habló con el medio popular Identidad Colectiva y volvió a denunciar al presidente Mauricio Macri y al jefe de la AFI, Gustavo Arribas, por hechos de corrupción que habrían ocurrió durante su gestión en Boca.

De esta forma Digón denunció: "A Mauricio Macri lo viví 10 años en Boca. Yo fui uno de los vicepresidentes del club y vimos cómo cuando Boca empezó a conseguir títulos, armó con amigos de él, entre ellos el escribano Arribas, el negocio de la compra y venta de jugadores, los triunfos lo tapaban todo, hasta que una minoría nos paramos y dijimos basta y nos separamos en el año 2004".

Además, señaló al actual presidente en hechos de corrupción, ya que afirmó que Macri y Arribas se quedaban con el 15% de la venta de todos los jugadores. "Pensar que nosotros vendimos a Gago en 27 millones de dólares, a Banega en 23 millones de dólares, a Tévez cinco veces lo vendimos, son negocios redondos, se blanquea plata."

PLATA DE LOS JUBILADOS Otro escándalo: denuncian giro del PAMI a Boca por $37 millones

"El 15% de las transferencias internacionales son para el jugador, y el club que lo vende tiene que entregarle el 15% antes de firmar el pase, en Boca estos cheques se los endosaba Arribas y los depositaban en cuentas en Suiza, fueron títulos en los diarios 2005, 2006, 2007, hice todas las denuncias con respecto a esto, pero nadie se anima a meter la mano ahí. Esto es solo una parte de las cosas que vivimos”, explicó Digón.

EN TODO ESTÁS VOS Atlanta: la estafa al Banco Ciudad que salpica a Macri, funcionarios y dirigentes del fútbol

Por otro lado, Digón expresó que "cuando ganó Macri las elecciones, lo que sentí como ser humano, fue difícil porque la gente que lo vota si lo conociera personalmente, íntimamente, estoy seguro que no lo votarían para nada".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.