
Mientras se escuchan cada vez más voces de organismos y referentes políticos que cuestionan la medida del máximo tribunal que benefician a genocidas, el cambio de paradigma fue impulsado por el oficialismo. Es que el fallo recibió los votos favorables de los jueces colocados por el Gobierno en el tribunal.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 04 de mayo de 2017 | 07:55
Todo el discurso macrista que atacó la militancia de los derechos humanos al tratarla de “curro”, negar el genocidio, la cifras de los desaparecidos, encontró su correlato con la decisión del máximo tribunal del país al beneficiar a genocidas.
Pero ese cambio también se dio gracias a los magistrados que impulso el oficialismo para completar la Corte. Los votos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz fueron clave para beneficiar a los condenados por el genocidio. Aunque también contó con el aval de Elena Highton de Nolasco.
Para los magistrados oficialistas “la solución más benigna debe aplicarse a todos los delitos, inclusive los de carácter permanente”.
El macrismo benefició a los genocidas con el impulso de los magistrados que votaron a favor de los militares. Para eso es fundamental recordar el apuro del Gobierno para colocar en el tribunal a los dos nuevos magistrados.
SUELDOS MISERABLES
— En Orsai (@EnOrsai) May 3, 2017
Se cayó el convenio del Gobierno con McDonald’shttps://t.co/2FDf65zLol pic.twitter.com/Iruon6pvwi
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.