PRO-EXPLOTACIÓN LABORAL

Despidos y desmantelamiento estatal: el Momo Venegas vacía el RENATEA

El Renatea, que responde al aliado de Macri y líder histórico de los peones rurales, Gerónimo Venegas, comenzó a enviar los telegramas de despido. Serán 700, y desmantelarán el organismo encargado de detectar explotación laboral y trabajo infantil en el campo.

Despidos y desmantelamiento estatal: el Momo Venegas vacía el RENATEA

Redacción En Orsai // Miercoles 01 de junio de 2016 | 11:07

En los últimos meses fueron suspendidas las fiscalizaciones que se realizan en los campos de los empleadores para detectar explotación laboral y trabajo infantil

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) empezó con los telegramas de despidos que prometen alcanzar al 70% del personal. Los responsables son Ramón Ayala y Ranulfo Bazán, hombres que llegaron a ese lugar de la mano de Gerónimo “Momo” Venegas, uno de los gremialistas predilectos de Cambiemos y a quien Mauricio Macri quisiera como nuevo líder de la CGT unificada.

Según reveló Infogrmiales, hasta ayer se habían recibido 80 nuevos telegramas, que se suman a los llegados a fin de año. Pero se espera que la nueva oleada alcance a unos 700 trabajadores que cumplen sus funciones en las Delegaciones Provinciales que son, en los hechos, las responsables del  trabajo territorial que realiza el Registro.

Según consignaron desde ATE Capital, “en los últimos meses fueron suspendidas las fiscalizaciones que se realizan en los campos de los empleadores para detectar explotación laboral y trabajo infantil, así como los programas de asistencia, apoyo técnico y capacitación laboral, profundizando la incertidumbre y desprotección a los trabajadores agrarios y sus familias”.

Venegas es el histórico titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y líder del Partido Fe, formalmente aliado a Cambiemos. Las decisiones de los hombres cercanos a la UATRE, sindicato que nuclea a los peones rurales y que en lugar de protegerlos parece librarlos a su suerte, desarticula un organismo central para el control de la explotación laboral rural de la Argentina, entre otras funciones esenciales.

Los telegramas implican despidos de contratados y de personal de planta, por lo que las medidas vulneran la estabilidad laboral de los trabajadores del RENATEA y desconocen los Derechos del Convenio Colectivo de Trabajo suscripto en 2015 que incluía la cláusula de estabilidad.

El escrito, además, aclara que se extingue la relación contractual con el organismo prescindiendo de los servicios de los empleados, que en total representan el 70% del plantel del organismo. Se trata de la liquidación de una institución que realizó en sus pocos años de vida unas 1.100 denuncias contra situaciones de explotación laboral en el sector rural.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.