NO SIRVIÓ DE MUCHO

¿Yo firmé? Pese al compromiso con Macri, Alpargatas echó a 70 trabajadores

Pese a que la firma concurrió a firmar el compromiso de no reducir personal a la Rosada, Alpargatas confirmó que habrá 70 despidos en Tucumán. Además habrá planes de retiros voluntarios en sus plantas de San Luis y Catamarca.

¿Yo firmé? Pese al compromiso con Macri, Alpargatas echó a 70 trabajadores

Redacción En Orsai // Martes 24 de mayo de 2016 | 10:40

Si bien se trata de vencimientos de contratos, no se había pensado en prescindir de ese personal

El apoderado de la delegación de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Tucumán, Luis Salado, confirmó que la empresa Alpargatas SA anunció 70 cesantías laborales en la planta de Tucumán, que se concretarían a mediados de julio.

“Si bien se trata de vencimientos de contratos, no se había pensado en prescindir de ese personal”, dijo Salado.

Según reveló Infogremiales, el apoderado gremial hizo hincapié en que sólo en Tucumán se llevarán adelante los despidos, ya que la empresa había comunicado suspensiones en la fábrica radicada en La Pampa; retiros voluntarios en la planta de San Luis; y para Catamarca, suspensiones y retiros voluntarios. “Para Tucumán se anunciaron 70 despidos. Se trata de 70 familias que se quedan sin ingresos”, enfatizó el letrado.

Respecto de la situación en la empresa TN Plástix, Salado remarcó que se ha cumplido ya el período de vacaciones anticipadas que se fijó en esa firma.

El letrado criticó que estas dos compañías no hayan ingresado al programa Repro (Programa de Recuperación Productiva), como sí lo hizo Tecotex. “La verdad es que estas empresas no quieren mostrar los números a nadie. Alpargatas no quiere mostrar sus números”, insistió.

El plan nacional brinda “a los trabajadores de las empresas adheridas una suma fija mensual remunerativa hasta el monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil actualizado a la fecha de otorgamiento, y por un plazo de hasta 12 meses, que está destinado a completar el sueldo de su categoría laboral, mediante el pago directo por Anses”, aclara el Ministerio de Trabajo nacional a través de su página web.

Las compañías pueden acceder a este programa al “acreditar la situación de crisis que atraviesan, estipulando las acciones que piensan desarrollar para su recuperación y comprometerse a no despedir personal y a mantener la nómina total de trabajadores”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo