
Desde el look de Axel hasta su obra académica, el diario estadounidense analizó una serie de variables sobre el ministro de Economía. Definieron su estilo como "Rockabilly".
Lunes 27 de enero de 2014 | 19:05
"El influente ministro detrás del cambio de la economía argentina", es el título de la nota que el New York Times le dedicó a Axel Kicillof.
Entre varias observaciones sobre su vida académica y su postura anti-establishment, destaca una que lo señala por su look y lo define como "Rockabilly" en referencia a los viejos rockeros de los 50/60 que lucían patillas y un jopo.
También se hizo referencia a su militancia universitaria desde la que, según el diario, mantenía un posición "anti-establishment", además de destacar su obra "como profesor, contra las teorías económicas ortodoxas".
En el mismo sentido destacó la austeridad, o el estilo de vida "relativamente modesto" del ministro que maneja un Renault modelo 2008 y vive en un barrio de clase media junto a su pareja, una profesora de Literatura.
Al mismo tiempo, destaca los esfuerzos de Kicillof para lograr un acuerdo con el Club De París y con Repsol, tras la recuperación de YPF.
fuente: NY Times.
El economista Matías Battista advierte que el dólar se desborda pese a la liquidación del campo. El gobierno sin margen y sin magia enfrenta un segundo semestre sin red.
Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.