NO PARA

Más deuda pública: Ahora Milei emitió tres bonos por $1,3 billones

Economía oficializó la emisión de tres boncer tras la licitación. El Ministerio de Economía permitió extender vencimientos hasta junio de 2027 y junio de 2028.

Más deuda pública: Ahora Milei emitió tres bonos por $1,3 billones

AMBITO // Miercoles 31 de enero de 2024 | 09:30

El Ministerio de Economía oficializó la emisión de tres bonos en pesos, a cupón cero y ajustados por inflación con los que obtuvo $1,3 billones que serán destinados a recomprar deuda que está en poder del Banco Central.

Según la Resolución Conjunta 8/2024 entre el Ministerio de Economía, Secretaría de Finanzas y de Hacienda, el bono tiene un vencimiento al 30 de junio de 2026 por un monto de hasta valor nominal original pesos cinco billones (VNO $ 5.000.000.000.000). El segundo boncer tiene iguales condiciones que el primero mientras que el tercero se extendió vencimiento al 30 de junio de 2028.

 

El resultado de la última licitación del mes

El Ministerio de Economía colocó el martes bonos, a cupón cero y ajustados por la variación de precios, con los que obtuvo $ 1,3 billones que serán destinados a recomprar deuda que está en poder del Banco Central.

CONGRESO: El gobierno de Milei tendría los votos para aprobar la Ley Ómnibus

Tras el cierre de la colocación, el ministro de Economía, Luis Caputo, -a través de su cuenta en la red social X- destacó la "gran licitación del Tesoro para recomprar deuda del BCRA y extendiendo duración".

El interés inversor quedó reflejado en las 450 ofertas recibidas por $ 2,3 billones de valor nominal, de las cuales se aceptaron $1,2 billones, lo que representó un valor efectivo de $1,3 billones.

El grueso de lo adjudicado, $1,2 billones fue para el Bono con ajuste por CER (inflación) con vencimiento previsto para el 30 de junio de 2026, que tuvo un precio de corte de $1.050

En tanto, el segundo, de similares características, pero pagadero el 30 de junio del 2027, sumó ofertas por $150.897 millones, con un precio de corte de $ 1.035.

ALERTA: Investigadores en Estado de Alerta: Científicos de todo el país se movilizan contra el desmantelamiento del sector

La colocación del tercer bono previsto para la jornada, que también ajusta por inflación y con vencimiento previsto para el 30 de junio de 2028, fue declarado "desierto".

El viernes, cuando la cartera que conduce Luis Caputo, hizo el llamado a licitación por estos títulos, el funcionario dijo que "el equilibrio financiero en 2024 es un compromiso central del Ministerio de Economía que elimina la necesidad de recurrir al endeudamiento para financiar el déficit fiscal"

"En un marco donde observamos interés del mercado por extender plazos, el producido de esta licitación se destinará a la recompra de deuda del Tesoro en cartera del Banco Central", explicó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

Fuente:

https://www.ambito.com/economia/deuda-oficializo-la-emision-tres-boncer-la-licitacion-n5934171

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.