PRENDIDO FUEGO

El Dólar Oficial se Dispara a 800 Pesos: Medida Radical Anunciada por el Ministro de Economía

En un anuncio impactante, el Ministro de Economía, Luis Caputo, revela un aumento del 119% en el valor del dólar oficial, llevándolo a 800 pesos. El mercado reacciona con alta volatilidad mientras el dólar blue cierra en $1070, evidenciando una brecha del 190% respecto al oficial.

El Dólar Oficial se Dispara a 800 Pesos: Medida Radical Anunciada por el Ministro de Economía

Redacción EnOrsai // Miercoles 13 de diciembre de 2023 | 06:50

La sacudida del mercado: el impacto y la incertidumbre frente al drástico aumento del dólar oficial a 800 pesos

Una de las medidas más drásticas presentadas en el Plan Motosierra del Ministro de Economía, Luis Caputo, ha sacudido los cimientos económicos: el dólar oficial subirá a 800 pesos. Esta decisión implica un aumento del 119%, duplicando el valor de la divisa en el mercado oficial, donde anteriormente se mantenía en 366 pesos.

El mercado financiero ha mostrado una alta incertidumbre ante este anuncio. A pesar de la espera del anuncio oficial del ministro, durante el transcurso del día de hoy, algunas entidades bancarias llegaron a cotizar la venta del dólar entre 600 y 700 pesos, reflejando la inestabilidad y las expectativas que rodean esta medida económica.

EN PICADA: El Plan Milei: Ajustazo fiscal seguido de megadevaluación, para empezar. Por Raul Dellatorre

Por otro lado, el dólar blue experimentó un significativo repunte, cerrando en la punta vendedora en $1070 al cierre del mercado. Este incremento marcó una jornada de alta volatilidad, influenciada por la espera de los anuncios de política económica realizados a las 19 horas.

La divisa paralela alcanzó un máximo intradiario de $1075, destacando una brecha del 190% con respecto al tipo de cambio oficial. En comparación, el dólar informal finalizó el año anterior a $346, lo que muestra un marcado aumento en su valor actual. La medida del dólar oficial a 800 pesos ha generado una fuerte repercusión en el mercado cambiario, evidenciando la incertidumbre y la volatilidad ante esta decisión económica.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Éxodo en Vaca Muerta: las multinacionales que se van y el impacto millonario que amenaza su futuro

Exxon, Petronas y Total desarman posiciones en Vaca Muerta y venden activos clave. El gobernador de Neuquén promete nuevas jugadoras, pero sin “majors” el desarrollo se enfría: falta financiamiento y escala. Claves, datos y contexto para entender qué está pasando