
El Gobierno liderado por Milei detalla los primeros movimientos económicos, con recortes fiscales, revisión de contrataciones y presencialidad obligatoria en el sector público.
Redacción EnOrsai // Lunes 11 de diciembre de 2023 | 12:37
En su primera acción económica significativa, el presidente Javier Milei y su equipo han delineado una serie de medidas impactantes que apuntan a reordenar el Estado y enfrentar lo que denominan como crisis económica.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló los detalles tras la reunión de gabinete encabezada por Milei en la Casa Rosada. Anunció una revisión minuciosa de las contrataciones en el ámbito estatal, buscando detectar posibles irregularidades, así como una inspección exhaustiva de los acuerdos con universidades.
Además, se enfatizó la urgencia de implementar el 100% de presencialidad en los lugares de trabajo del sector público, como parte de las acciones para reorganizar el Estado y mejorar la eficiencia.
Adorni, el twittero militante, destacó que el foco central de la reunión fue el "reordenamiento del Estado", señalando que las medidas económicas que se anunciarán próximamente serán dirigidas por el ministro de Economía, Luis Caputo. Estas incluirán un fuerte recorte fiscal con ampliación en las partidas sociales y la eliminación de privilegios, respondiendo a la urgencia de afrontar una situación económica desafiante.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, también vocera del encuentro ministerial, subrayó la gravedad de la situación económica y anticipó que las medidas detalladas serán anunciadas por Caputo en el transcurso del día siguiente.
Este primer paso marca el inicio de una serie de acciones destinadas a remodelar el Estado y abordar la crítica coyuntura económica que atraviesa el país bajo el liderazgo de Javier Milei.