VIOLENCIA ES MENTIR

Desbocado: para González Fraga la marcha del 24 de marzo fue por "vino y choripanes”

Un nuevo funcionario de Gobierno volvió a mostrar todo su odio hacia la masiva movilización que salió a calle el viernes pasado para decir Nunca Más. En este caso fue el titular del Banco Nación que sostuvo que la convocatoria se debió a que se ofrecía “500 pesos, vino y choripanes”.

Desbocado: para González Fraga la marcha del 24 de marzo fue por

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 27 de marzo de 2017 | 11:49

Hay una fortuna dedicada a una movilización, porque tienen ganas de interrumpir este proceso

El mismo personaje que había criticado que todos pudieran comprar celulares e irse de vacaciones, ahora estigmatizó a quienes salieron a la calle el pasado viernes.

Para el funcionario hay que entender “que hay una fortuna dedicada a una movilización, porque tienen ganas de interrumpir este proceso, porque tienen miedo de ir presos o de desaparecer políticamente. Tenemos que soportarlo".

Por supuesto que las declaraciones fueron realizadas en Radio Mitre, donde además sostuvo que "al pueblo donde tengo el campo, que tiene menos de 6.000 habitantes, no llega a los 4.000 habitantes, mandaron tres ómnibus, ofreciendo 500 pesos, vino, coca cola, choripanes, para los que fueran el viernes a la marcha. Es un pueblo donde todos nos conocemos, voy, me saludan y me lo cuentan".

Este es el camino elegido por el Gobierno para hacer frente a la masiva movilización del viernes pasado en todo el país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
GOBIERNO LIBERTARIO

8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo: vestimenta, carne, marcas y salidas, entre los principales recortes

Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.

HOY
PASIÓN POR EL FÚTBOL

Cómo el aliento, la identidad y la presión de los hinchas influyen en el juego y en la cultura futbolera

En Argentina, la hinchada no es un mero espectador: es parte activa del espectáculo, un motor emocional que condiciona tanto a jugadores como a rivales. Este artículo explora cómo se vive la pasión desde las tribunas y cómo su presencia cambia la dinámica del fútbol.