Importante

Abrió la inscripción para la escuela secundaria de la UNGS

La casa de altos estudios abrió la inscripción para ingresar a la escuela secundaria que funciona dentro de sus instalaciones.

Abrió la inscripción para la escuela secundaria de la UNGS

Por Comunicación y Prensa UNGS // Lunes 01 de noviembre de 2021 | 10:36

Del 1° al 3 de noviembre se abrirá la preinscripción 2021 para ingresar al primer nivel de la Escuela Secundaria de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). El trámite se realiza de manera online.

El 18 de noviembre se realizará el sorteo y la asignación de vacantes, mientras que la inscripción definitiva será el 9, 10 y 13 de diciembre de manera presencial y con turnos preasignados en el marco de los criterios de cuidado y seguridad frente a la pandemia por COVID-19.

La Escuela Secundaria de la UNGS se gestó en el marco del “Proyecto de Creación de Escuelas Secundarias en Universidades Públicas” del Ministerio de Educación de la Nación (2015).

El proyecto tiene como propósito ampliar las vacantes del nivel medio de la región y poner en práctica un modelo institucional y metodológico que permita a adolescentes y jóvenes de la zona mejores oportunidades de permanencia y egreso de la escuela secundaria, así como de acceso a aprendizajes y experiencias formativas relevantes.

Además, la iniciativa apuesta a producir conocimiento acerca de nuevas formas de escolarización que puedan traducirse, en el mediano plazo, en políticas educativas de más amplia escala.

La información sobre las características de la Escuela así como los requisitos y pasos detallados de preinscripción e inscripción, se pueden consultar aquí.

 

Formulario de inscripción

 

Más información

preinscripcionsecungs@es.ungs.edu.ar

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

El poder del entretenimiento estratégico en la formación cognitiva

Lejos de ser una simple forma de ocio, los juegos de mesa se han convertido en herramientas poderosas para estimular la mente. A través de la interacción, la toma de decisiones y la resolución de problemas, estos juegos fortalecen habilidades cognitivas fundamentales como la memoria, la atención, la lógica y la planificación. Este artículo analiza cómo actividades tan tradicionales como el ajedrez o el dominó pueden contribuir al desarrollo intelectual y emocional, tanto en niños como en adultos.

desconexión

Equilibrio entre descanso y rendimiento en la vida moderna

El ocio no es un lujo ni una pérdida de tiempo; es un componente esencial para mantener la salud mental y optimizar la productividad. Desde actividades creativas hasta simples momentos de descanso, el tiempo libre influye en la capacidad de concentración, la resiliencia emocional y la eficiencia laboral. Este artículo analiza cómo distintos tipos de ocio impactan en nuestro bienestar psicológico y en el desempeño cotidiano, destacando la importancia de integrar pausas significativas en la rutina diaria.