CÓMPLICES

Clarín no pudo ocultar su bronca en medio de la felicidad

Conocido es el rol que tuvo el grupo monopólico durante la última dictadura cívico militar, mientras se concretaba un plan genocida y mantenían negocios con la cúpula de las Fuerzas Armadas. Mientras el país entero saluda a Estela de Carlotto, Clarín sigue alentando el fantasma de los dos demonios.

Clarín no pudo ocultar su bronca en medio de la felicidad

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 06 de agosto de 2014 | 08:28

Mientras decían que estaba todo normal después del golpe de Estado que iba a bañar en sangre a todo el país, Clarín mantuvo estrechos lazos con la dictadura. Entre las perlas que logró meterse en el bolsillo se destaca el negociado por la adquisición de papel prensa.

 

Ayer las Abuelas de Plaza de Mayo dieron a conocer una noticia que conmovió a todo el país al recuperar la identidad del nieto de su presidenta, Estela de Carlotto. Ya son 114 los nietos a los que le fueron restituída su identidad.

 

Sin embargo, en el portal de su página web, el diario Clarín no puede ocultar su bronca por la alegría infinita de un país entero que sigue reclamando por Memoria, Verdad y Justicia.

 

 

 

Desde el abordaje que le da el propio portal, señala la militancia de la juventud de los 70 como la responsable de lo que sucedió en el país.

 

Cuando un país entero celebra la recuperación de la identidad del nieto 114, Clarín web tilda que Guido fue producto de “un amor clandestino”. En una clara referencia a la militancia que luchaba por un país mejor y que fue perseguida y desaparecida.

 

Y para darle un marco político partidario a una lucha popular, el portal del Grupo pone en una pie de foto: “Carlotto, respaldó hoy al vicepresidente, Amado Boudou, ante las acusaciones en la causa Ciccone”. Pero un rato más tarde decidió borrar esas frases.

Además, en la portada en papel de la edición de hoy el titular preponderante es sobre el allanamiento a la AFA realizado en el mediodía de ayer, en letras tipo catástrofe, acompañado por una foto de la conferencia de prensa que ofreció Estela en la sede de Abuelas.

Otro capítulo más en el odio que genera uno de los grupos concentrados que creció mientras el país entero estaba bajo la oscuridad de la dictadura más sangrienta de latinoamerica.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INDIGNANTE

AHORA: La “Planera viral" contó que su famoso video lo hizo para generar odio y vencer al Kirchnerismo

Mariana Alfonzo, se hizo conocida en las redes sociales con el apodo de “la planera”. Sus videos en diversas plataformas la posicionó como una figura reconocida y viral en el mundo virtual. Pero también, como una personalidad polémica. La mujer frente a cámara se jactaba de como, a través de distintos planes sociales, evitaba trabajar y conseguir un empleo formal, Acá el video completo:

Todo un éxito

Más de 4 mil jóvenes conocieron la oferta de educación superior pública y gratuita de la región

A pleno sol primaveral, el campus de la UNGS volvió una vez más a colmarse de estudiantes de escuelas medias con entusiasmo por conocer las alternativas de educación superior de la región en la que viven. Las dos jornadas de la séptima edición de la Feria de Carreras de la Universidad les permitieron recibir información a través de folletos y charlas, vivir experiencias prácticas, propuestas educativas y lúdicas, y conocer y disfrutar de las distintas instalaciones del campus.

El caso

Se estrena el documental del caso que pone en más problemas a Mauricio Macri

Familiares de las víctimas del incendio del Iron Mountain renovarán esta tarde el reclamo de “Justicia y memoria activa” por los 10 bomberos y rescatistas que murieron en el depósito del barrio porteño de Barracas, con la proyección del documental realizado en su homenaje en un predio sindical de la localidad bonaerense de Manuel Alberti.

HOY
El botín

El fondo que protege la plata de los jubilados creció 117% en los últimos cuatro años

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia durante la actual gestión", y desde 2019 a 2023 creció 117%.