marea

Radicales, entidades pymes y autogestivas llaman a votar a Massa el próximo domingo

Dirigentes del radicalismo junto cámaras de pymes y cooperativas coincidieron hoy en que ante "la encrucijada histórica del país" llamarán a votar por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para impedir "el abismo que plantea el anarco-neoliberalismo y las propuestas regresivas y antidemocráticas de Javier Milei".

Radicales, entidades pymes y autogestivas llaman a votar a Massa el próximo domingo

Jueves 16 de noviembre de 2023 | 08:40

En el pronunciamiento participaron el embajador argentino en Madrid, Ricardo Alfonsín; el exsenador Eugenio "Nito" Artaza y el exdiputado César Martucci, entre una veintena de referentes de la UCR, junto a la Confederación General de la Producción (CGP), la Confederación Pyme (Copyme) y la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN).

El documento conjunto, suscrito por otras cámaras empresarias y cooperativas como la Cámara de la Pyme de San Martín (Capyme), advierte que ante "la importancia de la elección del próximo domingo" no hay lugar para "la indiferencia o la prescindencia", en una alusión crítica a la opción del voto en blanco.

"La sociedad argentina ha vivido en forma recurrente políticas liberalizadoras desarticuladoras del 'sálvese quien pueda' que benefician a minorías y que han terminado en catástrofes económicas, sociales y financieras reiteradas", plantearon los firmantes.

Y advirtieron: "Afirmamos nuestra oposición a 'motosierras' para generar abismos y ajustes salvajes contra la mayor parte de la sociedad, y expresamos la necesidad de una firme unidad nacional para priorizar políticas y acciones públicas para la defensa de la soberanía, el interés nacional, impulsar la producción y el trabajo".

Hacia el final del texto, los referentes de la UCR y las entidades empresarias explicitaron su respaldo a favor de Massa y luego, en un mensaje enviado al resto de los afiliados del radicalismo, convocaron "no a un voto pasivo circunstancial sino a fortalecer la participación y el debate democrático de la sociedad ante los enormes desafíos por delante".

El pronunciamiento lleva la firma de Alfonsín, Martucci, Artaza, Luis Rodríguez Fontán, Alberto Moscardi, Ricardo Leiva, Patricia Estela Folino, Heba Electra Febres, Lucio Le Moal, Marcelo Tassara y Lidia Liliana Jelineck.

La solicitada también fue suscrita por la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FATCA), la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) y la Federación Argentina de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (Fedecaba).

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.