¿DÓNDE ESTÁN?

Nuevo cuento PRO: Larreta aseguró que en 15 años construyeron más de 100 escuelas

El intendente de Buenos Aires está a full con el Marketing político. La idea es instalar en el electorado porteño de que en los últimos 15 años el Pro/Cambiemos construyó más de 100 escuelas.

Nuevo cuento PRO: Larreta aseguró que en 15 años construyeron más de 100 escuelas

Redacción EnOrsai // Viernes 13 de mayo de 2022 | 12:47

(Por Osvaldo Peralta) El patrón de la Ciudad de Buenos Aires  señaló desde su cuenta de Twitter un hilo sobre sus logros en materia de educación, como un acto reflejo para cubrirse de lo sucedido en la jornada de ayer dónde se modificó el Estatuto Docente sin consultarles a los trabajadores de la educación.

Al respecto decía: "Desde hace 15 años que tenemos un plan para transformar la educación y día a día lo vamos profundizando. Entre la gestión de Mauricio y la mía construimos más de 100 escuelas."

Sin embargo la Cámara de Apelaciones de CABA obligó el año pasado al gobierno de la Ciudad a que brinde detalles de todos los colegios que publicita como nuevos.

En aquel momento el Tribunal se sumó a la pregunta que más de uno se hizo al ver las publicidades del jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta: “¿Dónde están las 54 escuelas nuevas que dice haber creado?”. Por eso le pidieron que envíe al juzgado información detallada de cada una.

Antes de las elecciones de 2019, Larreta insistía en que estaban todas concretadas pero debió reconocer que se habían construido 50 pero que cuatro seguían en obra.

SE ACABA LA MENTIRA  Ahora la justicia le preguntó a Larreta, “¿Dónde están las 54 escuelas nuevas que dice haber creado?”

De estás 46 escuelas, 18 se edificaron para reemplazar escuelas que ya existían, es decir que el 36% de las escuelas construidas no generó ninguna nueva vacante en la matrícula educativa.

Además, los gremios docentes constataron que 31 escuelas son consideradas de traslado, es decir, escuelas que ya existían. Con lo cual llegamos a qué el 57% de las escuelas construidas no generaron nuevas vacantes.

Pero las mentiras de Larreta no se detienen nunca, quien en 2019 propuso la engañosa iniciativa denominada 54 unidades educativas. El tema es que una unidad educativa no es un nuevo edificio, porque dentro de un edificio pueden funcionar diferentes unidades, por ejemplo una primaria y una secundaria.

DATOS, NO OPINIÓN  Larreta recortó casi 870 millones de pesos en obras escolares en los últimos 5 meses

Ejemplos al respecto es en calle Santo Domingo en la Villa 21-24, dónde Larreta puso la Escuela de Creación y en la planta baja instaló el jardín N° 9 Distrito Escolar 5 que ya existía. Lo mismo hizo con la escuela Infantil N° 8 DE 15 que la metieron en el mismo edificio que la Primaria N°24 DE 15”.

No hay manera de que el gobierno porteño entregue un listado de al menos 50 escuelas nuevas reales. Si existieran éstas, no tendríamos el problema de vacantes que asola a las familias de los barrios que no consiguen un lugar para sus hijos en una institución educativa estatal.

La verdad es que Larreta no construyó ninguna escuela durante la pandemia y según informó Tiempo Argentino, tampoco prevé avanzar con alguna en 2022, ni sumar nuevas aulas. En el feudo de Larreta los reclamos por la falta de auditoría y de un mayor control en el sistema de inscripción online cae en saco roto.

El dato más concluyente sobre estás supuestas 100 escuelas nuevas es el relevamiento realizado este año que determinó el faltante de 56.832 vacantes para las chicas y chicos de la Ciudad de Buenos Aires.

DESIDIA PRO  Pedido de informes: faltan 56.000 vacantes para niños y niñas en la Ciudad de Buenos Aires

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?