VIVIENDAS

Jorge Ferraresi:"En estos primeros tres años de mi gestión el objetivo es generar 264 mil viviendas"

El ministro comentó las prioridades de su cartera para los próximos años en materia de vivienda y aseguró que el actual gobierno viene a cambiar el paradigma en la materia.

Jorge Ferraresi:

Redacción EnOrsai // Miercoles 30 de junio de 2021 | 17:07

El ingeniero Jorge Horacio Ferraresi, actual Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina estuvo en contacto con el Profe Javier Romero por Radio del Plata en su programa "Abrí los Ojos."

Al preguntarle cuales son los desafío del Ministerio de Vivienda en este momento, Ferraresi indicó que vinieron a poner un montón de programas en funcionamiento partiendo de la base que se dejaron sin terminar 55mil viviendas del año 2015, casi 11mil del PROCREAR terminadas sin entregar.

Esto de dio, según indicó Ferraresi tiene que ver con el odio, por no tenerlo como prioridad, señaló que hay gobiernos locales que no visitan el Ministerio porque no lo tienen en su agenda al tema de la vivienda.

Para algunos gobiernos esta asunto lo resuelve el mercado pero remarcó que "venimos a cambiar esto" con un primer objetivo de generar 284mil viviendas de las cuales ya se entregaron más de 10mil. La número 20mil se estará entregando en el mes de octubre y se encuentran en construcción en este momento 22mil viviendas que se sumaran entre julio y agosto 25mil más y entre septiembre, octubre y noviembre 75mil más.

Agregó que dieron 22mil créditos para la construcción en lotes propios. Destacó que el suelo es clave en esto de construir viviendas.

Señaló que hay que planificar "en la plusvalía de los indicadores que da el Estado, la inversión que hace en infraestructura y en el beneficio que tiene el privado a partir de esta inversión que hace el Estado", generar estos tipos de mecanismos que existen en todas partes del mundo.

Remarcó que "el que ordena todo es el salario", "todos los créditos que damos nosotros tienen que ver con tener un trabajo y no en calificar en un sistema financiero y se paga un 25% del salario y la cuota justo por el  aumento salarial."

"Venimos a cambiar un paradigma que tiene que ver con un mercado que no se como va a reaccionar cuando nosotros volquemos 264mil viviendas en todos los territorios de Argentina y a partir del año 2024 como política de estado generemos viviendas 75mil viviendas por año."

Recordó la presentación junto al presidente Alberto Fernández y Luana Volnovich las viviendas para abuelos activos, que son casas colectivas para la tercera edad que son viviendas en comodato hasta que se quiera ir la persona. Son monoambientes para personas solas y con un dormitorio para parejas de abuelos. Incluyen cocina, baño, un zoom con lugares comunes como quincho, pileta de natación, gimnasio, el centro Dia de PAMI que cuenta con actividades culturales y de cuidado.

Durante la gestión de Ferraresi en Avellaneda se pudo observar el mejoramiento en barrios populares a través de la mecánica de procesos de urbanización, ahora se entregaron más de 60mil créditos para poder mejorar sus casas a tasa cero. Ferraresi expresó que la urbanización no es únicamente tirar todas las casas abajo sino relocalizar las que no están en condiciones y generar la solidez de las que sí están en condiciones de estar. Eso también incluye llevar agua, cloacas, pavimento, iluminación.

También recordó que en la Villa 1 11 14 en Retiro donde los primeros índices de pandemia por falta de agua potable eran infernales. Tiene que ver con esto, mejorar sustancialmente el habitad es un disparador que mejora los indicadores de salud.

Empieza a haber una sensación de que el Estado está presente y en la agenda la vivienda la tiene. Estamos en ese camino, "acompañando en las provincias las herramientas de urbanización a partir de sus leyes que son muy potentes y ponernos al servicio del desarrollo territorial donde todos estén contenidos y no haya una prepotencia de los ricos en barrios cerrados y los pobres a los costados de los arroyos."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.