Claudio Gabis

Entrevista a una mítica estrella del Rock Nacional de los 70 que hoy vive en España

Entrevista a Claudio Gabis, quien es un mítico guitarrista, compositor y pedagogo argentino. Reconocido como uno de los fundadores del movimiento de rock nacional y pionero del blues en nuestro país. Integrante de Manal, grupo considerado como el primer conjunto en componer blues en castellano que junto con Almendra y Los Gatos forman el tridente base de la historia del rock argentino.

Entrevista a una mítica estrella del Rock Nacional de los 70 que hoy vive en España

Redacción EnOrsai // Jueves 29 de abril de 2021 | 11:54

El reconocido músico Caludio Gabis fue entrevistado por el Profe Javier Romero y Gary Castro en el programa "Abrí los Ojos" por Radio del Plata.

Gabis vive actualmente en Madrid y cuenta que no recibe noticias específicas de la Argentina, "este momento creo que lo que hay que ir es enterándose de las noticias mundiales", explicó. "La situación que vivimos no es diferente de España que en Argentina, contagio más, contagios menos, es una situación global."

Agregó estar informado de "que hay mas contagios, en este momento en Argentina están bordeando los 30.000 que es una barbaridad. Aquí tampoco está bien, hay muchos contagios diarios y lo demás es una situación global como te estaba diciendo."

Al referirse a como fue su vida en pandemia contó estar tranquilo en su casa, y agregó que "estamos sanos, vacunados. La vacuna significa poco, acaban de comunicarnos que en el caso de la vacuna de dos dosis habrá que recibir una tercera, dentro de unos 9 o 10 meses. Se seguirá teniendo cuidado y vacunandose este es un virus muy nuevo."

"Hace 8 años que tengo un programa the blues se llama La Cofradía del Blues"

Sobre las actividades indicó que no hay, "como viene el verano seguramente habrá un espejismo. Cómo se vivía en la Argentina y cómo vivimos en el verano pasado aquí o sea un incremento pequeño de actividades pero la actividad en serio nadie piensa que va a reanudarse hasta probable mediados o fines del año que viene."

Ante la pregunta de cómo se lleva con el streaming respondió que no le interesa, "claramente el streaming es la televisión. La televisión no me gustó nunca. A mí me gusta el contacto con la gente y lo de la pantallita sea interactiva o no sea interactiva, lo manejemos mejor o peor que lo que se manejaba la televisión.  No es algo que realmente me seduzca, hago algunos reportajes por streaming y alguna que otra cosa pero realmente no me interesa."

Contó Caludio Gabis que "hace 8 años tengo un programa de blues, se llama la Cofradía del Blues, un programa de dos horas y estoy en mi octavo temporada."  "Mi programa está en la radio Círculo de Bellas Artes de Madrid que es fácil localizarlo. Si uno entra en la web del círculo de bellas artes encuentra la radio. Los martes a las 9 de la noche que sería las 4 de la tarde hora Argentina y se lo puede escuchar online. Si no, se puede escuchar los podcast 145 podcast 290 horas de programa."

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.