Reactivación

El gobierno ya piensa en un mega plan de obras para impulsar la economía y generar trabajo

El gobierno nacional confirmó la ejecución de un plan de obras de emergencia, ante la crisis desatada por el Covid-19, por $5.000 millones a partir del 13 de abril próximo. Se aplicará en el primer y segundo cordón del Gran Buenos Aires y se instará a los municipios a que prioricen el empleo de las pequeñas y medianas empresas.

El gobierno ya piensa en un mega plan de obras para impulsar la economía y generar trabajo

Por Gestión Sindical // Lunes 06 de abril de 2020 | 11:26

La decisión se debe a la emergencia sanitaria y económica a raíz de la inactividad y parate laboral. Desde el Ministerio de Obras Públicas confirmaron la puesta en marcha de la medida y se realizó un pedido exclusivo a los municipios en cuestión para que se priorice el empleo en las pequeñas y medianas empresas locales “junto a los corralones y el ‘ecosistema’ de proveedores radicados en el conurbano.

En tanto, el intendente de Morón, Lucas Ghi, aseguró a BAE Negocios que “hay una necesidad muy grande de reactivar los empleos que generarán estos proyectos, porque el impacto de esta crisis inesperada es importante”.

“La idea es limitar la circulación lo máximo posible, más allá de que el personal afectado a la obra pública quedó exceptuado en el decreto de aislamiento preventivo y obligatorio”, manifestó el edil de San Martín, Fernando Moreira.

El plan prevé ocuparse de trabajos como el acondicionamiento de veredas, cuidado de plazas y espacios públicos, cordón cunera y pequeñas obras de conexión de agua y cloacas.

Cabe destacar que este programa se diferencia del Plan Argentina Hace, que estipula brindar más de 20.000 empleos, y comenzará ejecutándose progresivamente en el interior del país.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA - POLÍTICA

Maslatón explota: corrupción, dólar manipulado y el plan Milei al borde del colapso

  El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo: vestimenta, carne, marcas y salidas, entre los principales recortes

Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.