nunca existió

Diario brasileño inventó la supuesta declaración de Evo llamando a un golpe de Estado

La frase de Evo llamando al golpe: un invento mediático. La publicó un diario brasileño luego de su inhabilitación para las elecciones, tuvo repercusión, pero nunca la había pronunciado.

Diario brasileño inventó la supuesta declaración de Evo llamando a un golpe de Estado

tiempoar.com.ar // Miercoles 26 de febrero de 2020 | 15:37

Tras la conferencia de prensa en la que Evo Morales efectuó serias denuncias al TSE que no lo habilitó para presentarse como candidato a senador en las próximas elecciones del 3 de mayo, el diario brasileño Folha de São Paulo aseguró que el presidente boliviano depuesto dijo en ese acto: "Si no me puedo candidatear, sepan que en Bolivia tengo contacto con militares patriotas".

La supuesta declaración no fue registrada por ninguno de los medios presentes y no figura en ninguno de los registros de esa rueda con periodistas. Por supuesto, luego fue desmentida por dirigentes cercanos al dirigente. "Evo Morales no dijo esa frase. Esta noticia es falsa e intenta crear zozobra en mi país", aseguró Sacha Llorenti, quien fuera su embajador ante la ONU.

ANÁLISIS Aseguran que los grupos evangélicos son el arma de EE.UU para los golpes de Estado

Esta situación se dio en el marco en que la confirmación de la inhabilitación de Evo Morales como candidato a senador fue muy celebrada por los sectores históricamente opuestos al MAS-IPSP, que se atribuyó en redes y medios el "logro" de la impugnación debido a la movilización. "La inhabilitación de Evo sólo salió porque pusimos presión en las calles. Pero la verdadera amenaza es que el MAS gane la mayoría en el Congreso y posiblemente la presidencia en primera vuelta", tuiteó Fernando Luis Camacho, quien a principios de esta semana había convocado a toda la oposición a unirse, incluso admitiendo la posibilidad de resignar su propia candidatura, con el fin de "evitar que Evo vuelva a Bolivia".

En esa misma línea continuó su mensaje a tono con otros que se sumaron a los hashtag #EvoInhabilitado y #EvoNuncaMás. "Hoy más que nunca está vigente el llamado a la unidad que hicimos en los últimos días. No podemos distraernos ni bajar los brazos. Asegurémonos que en los próximos meses nuestra voz se escuche bien fuerte y esté por encima de los intereses políticos", dijo Camacho.

De todas formas, más allá de la declaración del Tribunal Supremo Electoral, Evo señaló ayer que ese organismo "aún no ha notificado su ilegal resolución de inhabilitación de nuestras candidaturas. Ese retraso no es casualidad, quieren dilatar la posibilidad de ejercer nuestros derechos ante otras instancias".

Días atrás, en conferencia de prensa, el expresidente refugiado en Buenos Aires consideró un "atentado a la democracia" la decisión, tomada el martes en base a la cláusula constitucional que establece que los candidatos deben tener residencia inmediata. "Esta inhabilitación es otro error jurídico", dijo Morales en una conferencia de prensa junto a sus abogados Eugenio Zaffaroni y Gustavo Ferreyra. La inhabilitación alcanza también a los candidatos a senadores Diego Pary, de Mario Cossio y de Jasmine Barrientos del FPV. Evo denunció entonces que, "con este hecho, algunos miembros del Tribunal Electoral no están garantizando una elección limpia y transparente". Tal como se informó en esta sección, hace unos diez días el equipo jurídico del MAS presentó ante el TSE un escrito avalando las candidaturas e invocando jurisprudencia del Tribuna Constitucional que admitía las habilitaciones. "Es un atentado a la democracia, le tienen miedo a la democracia", reforzó el hoy candidato por el distrito de Cochabamba y volvió a insistir en un argumento sostenido no sólo por su partido sino por otros dirigentes en la región y el mundo: "El verdadero fraude fue el informe de la OEA mientras que todos los organismos y universidades sostenían que no hubo fraude". «

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

La trama secreta del Banco BST: los vínculos incómodos entre Pablo Peralta y las operaciones de Elías Piccirillo

Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…

HOY
Datos

La ciencia de la repetición y cómo transformar pequeños gestos en grandes resultados

Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.