Dialogo y coso

Larreta ordenó el despido de decenas de trabajadores de tránsito que reclamaron por su trabajo

Las cesantías se conocieron hoy y muchos trabajadores se anoticiaron por teléfono. Los despidos se enfocaron en quienes encabezaron las protestas luego de la muerte de Cinthia Choque que visibilizó un entramado de precarización laboral.

Larreta ordenó el despido de decenas de trabajadores de tránsito que reclamaron por su trabajo

Por Info Gremiales // Lunes 06 de enero de 2020 | 11:41

En la jornada de hoy el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Horacio Rodríguez Larreta comenzó una serie de despidos masivos entre los agentes de tránsito. Hasta el momento ya se cuentan más de medio centenar de cesanteados, todos ellos quienes lideraron las protestas por mejores condiciones laborales tras el accidente que se llevó la vida de su compañera Cinthia Choque.

Por ello los trabajadores se concentrarán esta tarde en Perú y Avenida de Mayo, donde montarán una carpa y realizarán una conferencia de prensa para contar la situación. Según pudo saber InfoGremiales, además esperan recibir el respaldo de referentes sociales, sindicales y de funcionarios como Victoria Donda, titular del INADI.

Choque, de 28 años y mamá de dos chicas, murió en la intersección de Figueroa Alcorta y Tagle, luego de ser atropellada por el periodista Eugenio Veppo, quien se encuentra imputado por homicidio simple con dolo eventual. De ser encontrado culpable, podría recibir una condena de más de 20 años de cárcel.

El hecho contribuyó a visibilizar los reclamos de los agentes tránsito por mejores condiciones de trabajo. Según denunciaron, el 80% de los empleados de tránsito en la calle son monotributistas y cobran 22 mil pesos por siete horas de trabajo, cinco días a la semana.

Se trata de un ejército de casi 3 mil trabajadores que tampoco cuentan con ART, ni con seguro de vida al momento de ejercer sus labores.

También afirman que los uniformes que utilizan son de mala calidad y se sienten desprotegidos, al no estar acompañados por policías.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia