contra las cuerdas

La CIDH acusó a Añez por la represión en Bolivia y exigió "elecciones sin exclusiones"

"Las violaciones a los derechos humanos no pueden ser ignoradas y no son imprescriptibles. El decreto de autoamnistia de Añez no es válido", advirtió el relator sobre la Libertad de Expresión, Edison Lanza.

La CIDH acusó a Añez por la represión en Bolivia y exigió

infonews.com // Martes 19 de noviembre de 2019 | 17:20

El relator especial sobre Libertad de Expresión para la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, se mostró preocupado por la represión en Bolivia, apuntó contra el decreto de impunidad para las fuerzas de seguridad e indicó que quieren "elecciones sin exclusiones".

"La Comisión esta muy preocupada por lo que está pasando en Bolivia con la represión militar", advirtió en diálogo con FM Futurock y agregó que "es muy preocupante lo que está pasando con la libertad de expresión".

Al respecto, insistió que "las violaciones a los derechos humanos no pueden ser ignoradas y no son imprescriptibles. El decreto de autoamnistia de Añez no es válido".

También adelantó la postura de la CIDH sobre una posible solución a la crisis y la violencia institucional: "Quisieramos que en Bolivia existieran unas elecciones sin exclusiones".

Por último, advirtió que "en Bolivia hay un gobierno de facto, y la responsabilidad de lo que está pasando ante posibles denuncias hoy sería de Añez".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.