gobiernan para ricos

Cambiemos lo hizo: menos auto, menos carne y menos leche para los argentinos

Con el dato de que ya se usa menos el automóvil por el aumento de las naftas, también se agrega que casi todos los indicadores en el consumo caen: los servicios, gas y luz, sobre todo, pero también alimentos esenciales, como la carne y la leche.

Cambiemos lo hizo: menos auto, menos carne y menos leche para los argentinos

infocielo.com // Domingo 06 de octubre de 2019 | 21:35

La caída de la venta de combustible en el país no sería el único indicador para medir la crisis. A la par, se registran caídas en el consumo de elementos fundamentales: como la carne y la leche. Aunque también, la dura situación económica también hace caer el consumo de energía eléctrica y de gas.

Según un estudio de la consultora internacional GIPA, el conductor argentino ya utiliza menos el automóvil y hay números alarmantes respecto a años anteriores. Desde 2012 se contabiliza una pérdida de más de 2.500 kilómetros promedio al año, algo que según los especialistas en el tema responde a los tarifazos en el precio de los combustibles y también, sobre la existencia de más de un vehículo en un mismo hogar.

ROMPEN TODO El consumo no para de caer: Falabella despide casi 250 trabajadores

"Hay una tendencia desde el 2012 a la baja en la cantidad de kilómetros, marcada especialmente en los últimos años", sostuvo para Télam la directora general para la región de GIPA, Florencia Delucchi.

HOGARES SIN CARNE NI LECHE

En septiembre de este año, los indicadores sobre el consumo de carne fueron alarmantes. De acuerdo a las estimaciones surgidas de IPCVA y el CICCRA, ya se advierte que el consumo de carne podría incluso superar la caída histórica registrada en 2016, cuando se calculó 55,3 kilos anuales por habitante

A su vez, en junio de este año también se hacía alarma sobre la crisis del sector lácteo y de la merma en el consumo de leche, dando cuenta que en la actualidad ya se toma un 21% menos que en 2016. A su vez, la ingesta de lácteos cayó a niveles récords, las más bajas en 1 6 años.

MENOS GAS Y LUZ

Al mismo tiempo, la crisis económica que se agudizó durante el gobierno de Mauricio Macri impactó tanto en usuarios comunes como en Pymes e industrias.

En enero de 2019, se advertía que la demanda eléctrica había caído un 10 por ciento en relación a lo ocurrido el año anterior y que los motivos apuntaban principalmente a los sucesivos tarifazos aplicados por el Ejecutivo, así como también a temperaturas menores a la de otros años, que llevó a menor consumo por parte de ventiladores y aires acondicionados.

Pero al mismo tiempo, el invierno de 2019 registró una baja en el consumo de gas: el uso cayó 10,5% en marzo respecto al año anterior y demostró una vez más la profundización del malestar económico a lo largo y ancho del país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.