No lo dicen

Insólito: medios oficialistas no hablan de “cepo” sino de “restricciones al dólar”

El Gobierno tambalea a pasos agigantados y nos lleva al abismo total con las medidas que implementa para favorecer al sector financiero. Pero los medios oficialistas tratan de sostener a como sea a Macri en el poder y vuelve a mostrar la doble vara.

Insólito: medios oficialistas no hablan de “cepo” sino de “restricciones al dólar”

Pep - redacción En Orsai // Lunes 02 de septiembre de 2019 | 08:46

La palabra que hoy aparecer oculta y brilla por su ausencia hoy en los titulares de La Nación y Clarín es “cepo”. Los medios alineados con la Casa Rosada solo hablan de ciertas “restricciones”.

Para La Nación “desde hoy habrá restricciones para comprar y trasferir dólares”. Y aseguran que hay una “tensión cambiaria”.

En el caso de Clarín toman (no) llamativamente el mismo sentido en sus titulares principales: “limita a US$10 mil la compra por mes y no habrá restricción para el turismo”. Y agregan que “las empresas no podrán girar utilidades sin autorización”.

Se trata de un nuevo capítulo para tratar de sostener el Gobierno de Macri cuando aún le quedan tres meses de mandato y una elección en el medio.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Datos importantes

Milei viaja a EEUU para negociar deuda y prepara su plan de exilio

El presidente argentino busca un préstamo de Trump y el Tesoro norteamericano para cubrir la crisis de dólares, mientras sus movimientos refuerzan la opción de exilio en Miami si la debacle política se confirma.