Los salarios del sector industrial cayeron este año un 40% con relación al nivel que tenían en 2015, y se ubicaron en torno a los 1.200 dólares, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Fundación Mediterránea.
diariopulse.com // Martes 02 de julio de 2019 | 18:49
Según este estudio, el salario experimentó una fuerte baja a raíz de las bruscas devaluaciones de 2016 y 2018. “La competitividad cambiaria y, por ende, el costo salarial, ha influido en forma importante sobre la evolución del empleo, especialmente el industrial”, señaló la Fundación.
En este sentido, la entidad sostuvo que la suba de salarios en “moneda dura” visualizada entre 2003 y 2015 fue posible “no sólo porque se partió de salarios absolutamente licuados tras la devaluación del peso de 2002, sino también porque en ese período los precios de las commodities alcanzaron niveles récord”.
Además, se explicó que existe un salario de equilibrio para el sector externo y que cuando se intenta sobrepasar ese nivel -que depende también de los términos de intercambio externos y otros factores “se generan pérdidas de competitividad que terminan llevando a una crisis externa, que normalmente deriva en una devaluación de la moneda local, que reduce el costo salarial”.
NEOLIBERALISMO FEROZ
— En Orsai (@EnOrsai) July 2, 2019
Los jubiladxs deberán destinar el 94,3% de su ingreso para cubrir la canasta básicahttps://t.co/HmS6zMjuJf pic.twitter.com/IXXU6psMqo