Sin fondo

Las agendas Citanova también van a convocatoria de acreedores

La empresa RUSS SRL abrió una convocatoria de acreedores para tratar de reestructurar su deuda y evitar una crisis terminal. Preocupación entre sus trabajadores/as.

Las agendas Citanova también van a convocatoria de acreedores

Por Motor Económico // Jueves 27 de junio de 2019 | 09:18

La crisis que golpea a la industria nacional no sabe de distinciones ni de rubros. Es que a la constante caída de firmas textiles y metalúrgicas, que parecen ser punta de lanza, se le suman empresas de los más diversos perfiles.

En las últimas horas se conoció que la nueva afectada por la debacle generalizada es la firma RUSS SRL., dueña de la emblemática marca de agendas Citanova.

Según trascendió, la empresa abrió una convocatoria de acreedores con el objetivo final de reestructurar sus pasivos y evitar lo que podría ser una crisis terminal de sus finanzas.

La firma había tenido meses atrás una reunión con pymes de la competencia para vender parte del negocio, pero no tuvo éxito en avanzar en la operatoria.

Consultada por Página 12, la compañía prefirió no dar precisiones sobre el futuro, pero lo que es seguro es que la preocupación de sus empleados ya se hizo sentir en las redes sociales. Es que hay temor concreto por su futuro laboral.

RUSS SRL actualmente está abocada a la temporada de preventa de agendas, pero los pagos con cheques a 180 días y tasas del 66 por ciento para descontarlos, hace peligrar la cadena de pagos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.