
Luego del sexto paro nacional realizado por los trabajadores por las políticas de ajuste y la destrucción del salario, los diarios ultra oficialistas tratan de ocultar el importante impacto que se vivió en las calles.
Pep - redacción En Orsai // Jueves 30 de mayo de 2019 | 09:26
El blindaje al Gobierno volvió a imponerse en las portadas de los diarios de hoy. Es que tanto Clarín como La Nación esconden el importante paro nacional que se sintió en todos los rincones del país.
Para el caso de Clarín la noticia política de impacto nacional quedó relegada a un tercer lugar en la portada. Y para el pasquín de Magnetto “el transporte marcó el sexto paro contra la gestión de Macri”.
La pirueta del diario es ocultar que se sintió una medida de fuerza en todos los sectores económicos.
Por su parte, La Nación pone en relevancia unas declaraciones de Pochettino como futuro técnico de la selección de fútbol. Al tiempo que muestra al Gobierno activo para frenar una posible nueva medida de fuerza.
Pese a todo esto, el pato de ayer se sintió con mucha fuerza en todas las ramas y tiene que ver con el total rechazo al modelo macrista.
ESTAFA
— En Orsai (@EnOrsai) May 29, 2019
Casi 1 millón para la pantalla gigante de un Tedeum al que no fue nadie https://t.co/zKmUXl2mje pic.twitter.com/m7fWrindCu
Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.
Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.