La entidad Consumidores Libres, que dirige Héctor Polino, registró en marzo una suba de precios en alimentos y otros productos de la canasta básica del 4,98 por ciento en relación a febrero. En los primeros tres meses, el incremento acumulado es del 12,92 por ciento.
Por Motor Económico // Viernes 05 de abril de 2019 | 07:49
Es el primer dato de inflación que incorpora la medición de marzo. “El año pasado, el aumento de esta canasta básica en marzo fue del 2,15 por ciento, lo cual implica que en un año más que se duplicó la inflación en artículos esenciales”, indicó Polino.
El producto con mayor aumento en marzo fue el pollo, que avanzó un 27 por ciento, mientras que el kilo de tomate perita lo hizo en un 26 por ciento. El jabón en polvo se encareció 13 por ciento, mientras que el roast beef y la bola de lomo lo hicieron en un 12 y 10 por ciento, respectivamente. La leche La Serenísima subió en un mes un 10 por ciento y el queso por salut, un 5 por ciento.
Según los cálculos del Instituto de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, la canasta básica que permite evitar ser pobre en términos de ingresos para un hogar compuesto por dos adultos y dos menores se ubicó en febrero en 26.858 pesos sin contar el costo del alquiler. Eso implica un incremento interanual del 53 por ciento empujado por alimentos y bebidas y las tarifas de los servicios públicos.
RED DE ESPÍAS
— En Orsai (@EnOrsai) April 4, 2019
Complicadísimas: grave denuncia contra Carrió, Zuvic y Oliveto por espionaje https://t.co/iBDCcDR2SX pic.twitter.com/f1hq35UqBf
Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…
Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.








