El último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) muestra los resultados de tres años de macrismo en el país. La pobreza sigue creciendo a paso agigantados y acelerados, mientras tanto el Gobierno dice que baja.
Pep - redacción En Orsai // Lunes 25 de marzo de 2019 | 10:21
Un nuevo estudio de la UCA exhibe los resultados del ajuste sin fin y los graves tarifazos que destruyen los salarios. Mientras Macri prometió pobreza cero, ahora no para de crecer.
El estudio de la casa de altos estudios mide la pobre de manera multidimensional, esto significa que se miden las carencias que no son el ingreso de salarios. Apunta a estructurar una medición sobre lo que significan la vivienda, la educación, el empleo, la salud y la alimentación y la relaciona con los ingresos.
Según el estudio aumentó considerablemente en el último año. En 2017 el mismo relevamiento consideró que escalaba hasta 26,6%, mientras que el último sostiene que se disparó al 31,3%.
En el discurso del Gobierno hablan de la “pobreza invisible” y lo supuestamente estructural que reciben los argentinos. Sin embargo, la UCA desmontó esas afirmaciones con datos estadísticos.
Cuando Macri se encamina a cumplir cuatro años de Gobierno destruyó a millones de personas arrojándolas a la pobreza extrema.
RAZONES PARA TEMER
— En Orsai (@EnOrsai) March 24, 2019
Por qué los desaparecidos son 30.000: la mejor explicaciónhttps://t.co/IPiZH7ICxe pic.twitter.com/9yj85ArGwM
Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…
Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.








