¿Por Tinelli o por la hinchada?

Lammens apuntó contra Cambiemos por la sanción a San Lorenzo

El Presidente del club de fútbol cree que se trata de una maniobra de Mauricio Macri para disciplinarlos a él y al vice de la institución, Marcelo Tinelli, por sumarse a la oposición en la política porteña y nacional. Mirá lo que dijo.

Lammens apuntó contra Cambiemos por la sanción a San Lorenzo

Política Argentina // Sábado 23 de marzo de 2019 | 12:12

El Comité de Disciplina de la Superliga tomó una drástica, polémica y sorpresiva sanción al descontarle 6 puntos a San Lorenzo por "irregularidades en la presentación de las declaraciones juradas por el pago de sueldos a sus jugadores". Matías Lammens cree que se trata de un adoctrinamiento político por su incursión en la política porteña y la de Marcelo Tinelli en la nacional. Siempre dentro de la oposición.

En diálogo con radio Con Vos, el Presidente de San Lorenzo lanzó: "Me llama la atención que haya salido el de San Lorenzo antes que los demás".

Esta es la canción que tanto le molestó al gobierno:

"Lo digo sinceramente, espero que este fallo no tenga que ver con la política", profundizó y remató: "Si la manera que buscan para disciplinar es el castigo judicial, entramos en un terreno muy complicado".

La sanción, que también le prohíbe la contratación de jugadores en el proximo mercado de pases, llegó justo después del almuerzo del conductor de Showmatch con Roberto Lavagna. Además, Tinelli se mostró con el peronista Sergio Uñac.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?