La titular de la Gerencia de Asesoría y Gestión Legal de la empresa goza de un beneficio tarifario “social” destinado a sectores vulnerables.
Fotos: radioestacion.com.ar
Viernes 08 de marzo de 2019 | 21:53
(Por Córdoba Times) Se trata de Mariana Beatriz Miseta, titular de la Gerencia de Asesoría y Gestión Legal de la empresa, cuyo salario mensual bruto supera los 120 mil pesos, consignó La Voz del Interior.
Miseta dijo que efectivamente vive en ese domicilio, pero que no es la titular registral, por lo que las boletas de energía no están a su nombre. “Yo no tengo tarifa social nacional; si el titular del suministro de donde yo vivo lo tiene, no lo sé”, se defendió.

“El titular del suministro, que no soy yo, no sé si tuvo; es más, no me llega ni la factura a mi casa”, argumentó cuando le consultaron si su domicilio gozó del beneficio.
Y relacionó esta información con la disputa que hay entre Epec y Luz y Fuerza, en el marco de un juicio a cinco dirigentes del gremio en el que ella representa los intereses de la empresa.
La tarifa social es un beneficio que estuvo vigente hasta diciembre pasado, cuando la Nación decidió quitarlo para alivianar los gastos del Estado.

LE SUELTAN LA MANO
— En Orsai (@EnOrsai) 8 de marzo de 2019
El FMI ya piensa que este año habrá un nuevo gobiernohttps://t.co/JW14NbohCW pic.twitter.com/sgXuXqP5Q5
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








