VAN POR ELLA

Causa de las fotocopias: pidieron la detención de Cristina para sacarla de la cancha

Un día después de un demoledor alegato contra el Gobierno nacional por el tremendo tarifazo en las facturas de gas, en la causa de las fotocopias de los supuestos cuadernos pidieron la detención de la actual senadora.

Causa de las fotocopias: pidieron la detención de Cristina para sacarla de la cancha

Pep - Redacción En Osai // Jueves 11 de octubre de 2018 | 09:05

Finalmente, el circulo comienza a cerrarse para eliminar del escenario político a Cristina Fernández. Hace instante el fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, pidió que la actual senadora sea detenida.

Ahora el tribunal deberá determinar si se hace efectivo el pedido del fiscal y se avanza con el desafuero de la ex Presidenta.

Se da precisamente cuando Fernández realizó un duro alegato en contra del modelo de Gobierno en la Cámara alta por los beneficios para las empresas de gas.

“No existe ninguna razón jurídica para que se proceda en este sentido. Es un verdadero disparate”, afirmó en Crónica Anunciada el abogado de CFK, Carlos Beraldi. Y agregó que “desde el punto de vista jurídico no hay ninguna implicancia”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.