PAÍS EN CRISIS

Estudian quitarle a la Argentina la categoría de "mercado emergente"

El CEO del índice MSCI aseguró que monitorea la situación argentina de cerca y que podría degradar al país de "mercado emergente" a "fronterizo" si se implementen mayores controles financieros y cambiarios en el país.

Estudian quitarle a la Argentina la categoría de

Política Argentina // Sábado 15 de septiembre de 2018 | 19:50

El CEO del índice MSCI (por Morgan Stanley Capital Internacional), Henry Fernandez, afirmó que monitorea la situación de la Argentina "diaria y muy cuidadosamente" y no descartó quitarle al país la categoría de "mercado emergente" si se implementan controles cambiarios o financieros para manejar la crisis económica.

"HOUDINI" La revista Forbes se burla de Macri y pronostica que “los peronistas” regresarán al gobierno en 2019

"Definitivamente estamos monitoreando al país diaria y muy cuidadosamente por cualquier señal de condiciones que creasen falta de accesibilidad de los inversores internacionales a sus mercados", señaló Fernández en declaraciones a la agencia Reuters.

El ejecutivo dijo que hasta el momento está satisfecho por cómo la administración del presidente Mauricio Macri está lidiando con la crisis cambiaria utilizando "herramientas de libre mercado" pero advirtió que está "listo para actuar" si esa situación cambia.

LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO Milei: "La plata del FMI es para que no vuelva Cristina" a ella no la pueden manejar

Puntualmente, el jefe de MSCI dejó en claro que podría degradar a la Argentina de "mercado emergente" a "fronterizo" en caso de que se implementen mayores controles financieros y cambiarios en el país. "Vamos a estar mirando eso y podríamos definitivamente revertir nuestra decisión", subrayó.

Fernández dijo que la situación de Argentina no se debe a "factores externos" y señaló que en el país se necesitan reformas estructurales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.