estamos perdidos

Dólar hoy, imparable: el Gobierno vendió u$s200 millones pero igual cerró por encima de los $32

Presionado por la demanda de fin de mes y la devaluación regional, el precio de la divisa avanzó 38 centavos en la plaza mayorista y se ubicó a $31,35

Dólar hoy, imparable: el Gobierno vendió u$s200 millones pero igual cerró por encima de los $32

Martes 28 de agosto de 2018 | 22:06

(Por Mariano Jaimovich) El dólar no para de subir, quiebra todos los récords históricos de precios y pese a las subastas de billetes que hizo el Gobierno esta semana para contener esta escalada no logra ser domado: ya superó los $32.

Una persistente dolarización de carteras ante la falta de credibilidad sobre la marcha de la economía, donde la actividad cae a un ritmo preocupante y la inflación se reavivó a un nivel muy por encima al estimado por los analistas.

Además, estos datos negativos llevan a dudar a la City respecto a si el Gobierno podrá cumplir con las metas del Fondo Monetario, al que le ha solicitado esta semana otro adelanto por u$s3.000 millones del préstamo acordado meses atrás.

En resumen, luego que el lunes el Banco Central vendió un total de u$s210 millones en dos subastas para intentar controlar la suba de la cotización, este martes la autoridad monetaria volvió a ofrecer otras dos licitaciones de u$s300 millones cada una, de las cuales terminó desembolsando finalmente u$s200 millones.

A ello se le sumaron intervenciones oficiales en los plazos cortos de los mercados de futuros, para controlar las expectativas del valor del tipo de cambio para los próximos meses.

De esta manera, en el mercado mayorista el precio de la divisa estadounidense avanzó 38 centavos (1,3%) para cerrar a $31,35. Es decir, en todo el mes escala 14,5% (unos 4 pesos más) y en el 2018 acumula una devaluación del 68 por ciento.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
JUSTICIA

El Eternauta y la memoria: la búsqueda inconclusa de Héctor Oesterheld

El juez federal Daniel Rafecas reconstruye la desaparición del autor de El Eternauta y la tragedia familiar que lo convirtió en símbolo del genocidio argentino. Una historia que vuelve a latir con el éxito de la serie y reaviva la esperanza de encontrar a sus nietos…

HOY
Datos importantes

El intrusismo en nutrición pone en riesgo la salud de las personas.

En los últimos años, sobre todo en redes sociales, comenzaron a aparecer entrenadores, preparadores físicos, coachs e influencers alentando y promocionando novedosas dietas o productos mágicos, descensos de peso rápido u otras supuestas soluciones alimentarias. Todo esto sin la formación ni la experiencia para hacerlo