#Mesaza PRO

Como fue el Rating de la mesa Ultra Macrista de Mirtha Legrand

La diva apostó todo a la historia del chofer, los cuadernos y los arrepentidos, pero la audiencia volvió a darle la espalda. Amplio triunfo de Telefe.

Como fue el Rating de la mesa Ultra Macrista de Mirtha Legrand

Domingo 19 de agosto de 2018 | 10:31

Muy lejos de Andy

El rating le sigue siendo esquivo a Mirtha Legrand, ya casi resignada a secundar permanentemente a Telefe, donde Andy Kusnetzoff conduce Podemos Hablar.

FOTOCOPIAS Y MUCHO MÁS Alberto Fernández habla sobre el feroz ataque mediático - judicial contra Cristina Kirchner

Y este sábado no fue la excepción. Pese a que la diva intentó armar una mesa bien intensamente macrista y aprovechar el show de Bonadio en Comodoro Py, el público le dijo que no una vez más.

El Trece apostó a dos tirabombas de la política, como la santacruceña Mariana Zuvic, socia de Elisa Carrió, y el inefable Luis Juez, quien hace poco debió renunciar a la embajada en Quito por un exabrupto contra los ecuatorianos.

También estuvieron el periodista ultraoficialista Nicolás Wiñazki y el analista internacional Gustavo Segré, confeso "antipopulista".

CIRCULO ROJO El dueño de Clarín y otros grandes empresarios pidieron más ajuste y flexibilización laboral

Sin embargo, nada de eso alcanzó, y la mesaza quedó muy lejos en las mediciones de Ibope. Por momentos Telefe duplicó al Trece, con guarismos de 14 puntos a 7, y en otros tramos Mirtha logró achicar algo la diferencia, llegando a estar 13 a 9, pero en ningún pasaje pudo poner en jaque a quien fue nuevamente el ganador de la noche.

Entre los invitados de Andy estuvieron Federico D'Elía, Rodrigo Noya, Daniela Cardone, Wisin y Lali Espósito.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

HOY
NO LA VE

El colapso de la siderurgia en Mendoza: La empresa Ferroglobe apaga sus hornos por la recesión y la caída de consumo

La industria siderúrgica argentina atraviesa un momento de crisis alarmante. Ferroglobe, la emblemática planta de ferroaleaciones ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, anunció la suspensión de sus operaciones desde febrero, siguiendo el destino de otras empresas como Acindar.