Sigue subiendo

Viene por lo que nos queda: desde mañana llegará una nueva ola de tarifazos

En agosto las facturas de servicios volverán a llegar con aumentos y pretenden destruir por completo las economías domésticas. El mes próximo tendrá aumentos de electricidad, transporte y las naftas.

Viene por lo que nos queda: desde mañana llegará una nueva ola de tarifazos

Pep - Redacción En Osai // Martes 31 de julio de 2018 | 08:56

El Ejecutivo tiene en agenda un anuncio que volverá a golpear los bolsillos de las familias y que tendrán que afrontar nuevos aumentos en el servicio eléctrico. Las empresas Edenor y Edesur las implementarán en un breve plazo.

Aunque no se confirmó el incremento, algunas versiones indican que pueden ir desde 25 al 30% de aumento.

En tanto, las petroleras al contar con la posibilidad de fijar el valor de los combustibles sin ninguna intervención del Estado, tienen previsto un nuevo aumento en los surtidores. Pese a no estar confirmado el porcentaje del aumento, se estima que sea entre un 5% y 8%.

El argumento de las petroleras fue la brutal devaluación que provocó el macrismo y que eso genera distorsiones en el mercado internacional.

Del mismo modo, la semana pasada el titular de la cartera de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció subas en los transportes para los próximos tres meses. Desde el 15 de agosto el incremento de los transportes perjudicará a todos los que dependen de cualquier tipo de medio público para llegar a trabajar.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.