PASA EN ARGENTINA

Macri compró una empresa fantasma en un baldío y los "grandes medios", calladitos

La empresa Sideco Americana SA -empresa del Grupo Macri- compró los activos de la firma WPA, bienes que fueron transferidos a Parques Eólicos Miramar SA, una firma que había sido creada dos meses antes.

Macri compró una empresa fantasma en un baldío y los

infonews.com // Jueves 12 de julio de 2018 | 09:37

El diputado nacional del FPV-PJ Rodolfo Tailhade presentó hoy nuevas pruebas en la causa que investiga a funcionarios del gobierno nacional por haber favorecido de manera ilegal a sociedades vinculadas al presidente Mauricio Macri, en las concesiones y ventas de los parques eólicos Loma Blanca (Chubut) y Miramar, operatorias que les reportaron ganancias por más de 48 millones de dólares.

COSAS DE ABOGADOS Nada de lo que está pasando en materia de (in)Justicia es espontáneo

Una de las pruebas aportadas al juzgado federal a cargo de Marcelo De Georgi es el documento que certifica que en mayo de 2016 Sideco Americana SA -empresa del Grupo Macri- compró los activos de la firma WPA, por la cual pagó 902.500 dólares. El domicilio legal de WPA era Santa María del Buen Ayre 424 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: como lo atestigua la prueba fotográfica adjunta, en esta dirección hay un inmueble abandonado, en pésimo estado, que al parecer no registra actividad hace años. El 7 de marzo de 2017, WPA fue disuelta.

LA RUTA DEL DINERO "M" Corrupción PRO: Ducoté a la justicia por contrato millonario con una "ONG fantasma"

Los “bienes y desarrollos” de WPA fueron transferidos por Sideco Americana a su controlada Parques Eólicos Miramar SA, una firma que había sido creada dos meses antes, en marzo de 2016. En noviembre, en el marco del programa RenovAr 1.5 el parque eólico de Miramar (junto con el de Chubut) fue adjudicado a una empresa quebrada, Isolux Corsan, que al poco tiempo se lo transfirió a la empresa Parques Eólicos Miramar SA, curiosamente creada varios meses antes de que se lanzara la licitación.

"Queda claro que Sideco Americana tenía el control absoluto de los acontecimientos, conociendo con muchos meses de anticipación que se quedaría con el parque Miramar (y con Loma Blanca), aún cuando nunca se presentó a la licitación pública", se detalla en la denuncia. Con esta operatoria el Grupo Macri ganó más de 48 millones de dólares, como se documenta en la denuncia original presentada por Tailhade en enero de 2018 y ampliada en febrero.

LA RUTA DEL DINERO "M" Denuncia: otro alto funcionario PRO que se autopagó contratos por fuera de la ley

A continuación aparece la resolución de la Secretaría de Comercio, luego del dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en el marco del expediente S01:0224070/2016, opinión consultiva nro. 249, iniciado el 30 de mayo de 2016 a raíz de una consulta formulada por Sideco Americana en relación con la adquisición por parte de esta empresa “de los bienes y derechos relativos al futuro proyecto de un parque eólico sito en el Partido de General Alvarado, provincia de Buenos Aires, a la firma WPA S.A.”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.