LO HIZO

Macri volvió a estafar a los jubilados: los aumentos pierden con la inflación

A cinco meses de haber destrozado el cálculo que les permitía a los jubilados tener aumentos muy por encima de la inflación, el nuevo cálculo entró en vigencia. No es casual que con los nuevos aumentos los haberes pierdan poder adquisitivo por lo incontrolable de la inflación macrista.

Macri volvió a estafar a los jubilados: los aumentos pierden con la inflación

Pep - Redacción En Osai // Viernes 18 de mayo de 2018 | 08:11

El aumento en el segundo semestre para los haberes jubilatorios será mucho menos que el establecido con el anterior cálculo. A partir de junio, los pasivos recibirán solamente un pálido aumento del 5,69%, lo que los deja muy por debajo de la inflación. El mismo cálculo es el que se asigna para las Asignación Universal por Hijo (AUH).

Mientras todos los precios fueron remarcados furiosamente en las últimas tres semanas de crisis cambiaria, los haberes jubilatorios solo recibirán unos $435 de aumento. Mientras que la AUH solo tendrá un aumento de $84.

Un estudio publicado por el diario Ámbito Financiero revela que solamente en el primer trimestre los jubilados perdieron al menos un 1% frente a la inflación, que acumuló 6,7% según los datos del INDEC.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía argentina

La luna de miel de Milei y la CGT dócil: La ofensiva de las reformas

El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.

HOY
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.