
Ente los nuevos anuncios de ajuste en la inversión pública, desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) emitieron un tremendo comunicado por la situación económica. Al respecto, consideraron que el macrismo decidió “emitir señales hacia ‘los mercados’ en detrimento de la actividad productiva y del mercado interno”.
Pep - Redacción En Osai // Lunes 07 de mayo de 2018 | 09:08
Cada vez son más los sectores que comienzan a mirar con malos ojos la situación que generó el macrismo desde que llegó a la Casa Rosada. En medio de la corrida cambiaria y con los anuncios del viernes pasado, Apyme publicó un contundente comunicado.
“La suba de tasas al 40 % (tasa de referencia) por parte de las autoridades del banco Central después de una devaluación de un 10 % condena a las Pymes a padecer costos desmedidos a hora de financiarse, condiciones prohibitivas para acceder al crédito productivo y la ruptura de la cadena de pagos” consideraron.
Además, consideraron que las pequeñas y medianas empresas vienen afrontando los embates de los insumos dolarizados y los tarifazos.
Y agregaron que “en un marco de apertura importadora y persecución fiscal, un mayor ajuste como el anunciado por el Ministro de Hacienda no hará más que sentenciar a miles de empresas a la incertidumbre, la parálisis o directamente la desaparición”.
En este sentido, desde Apyme indicaron que ya se perdieron más de 7500 empresas y “está dejando en la ruina a sectores enteros de la industria nacional”.
LA BATALLA CULTURAL
— En Orsai (@EnOrsai) May 6, 2018
Tarifazo, inflación y corrida, verdad y consecuencia, por Horacio Verbitskyhttps://t.co/SHHlaKrErJ pic.twitter.com/LLWevZ0bsK