OLLA A PRESIÓN

Después de la truchada con los índices de pobreza renunció el director del Indec

En las próximas horas, el director técnico del Indec, Fernando Cerro, dejará su puesto. El hombre que reemplazó a Graciela Bevacqua y que llegó recomendado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se irá del organismo por cuestiones de salud.

Después de la truchada con los índices de pobreza renunció el director del Indec

Domingo 01 de abril de 2018 | 23:14

(Francisco Jueguen Para La Nación) Fuentes cercanas a la cúpula del instituto, indicaron a LA NACION que fue le propio Cerro quien le pidió a Jorge Todesca, director del Indec, que lo releve de la responsabilidad de la función ejecutiva. Todavía no está claro quién lo reemplazará en su puesto.

"La tarea del Indec ha crecido mucho, y para Fernando (Cerro) es inversamente proporcional a la recomendación de sus médicos de bajar el ritmo de trabajo y evitar el estrés por el episodio vascular que tuvo hace pocos meses. Entre ambos acordaron que se quedará asesorando a la dirección del Indec con dedicación parcial", dijeron a este medio.

Fuentes que transitan los pasillos de Indec, en tanto, señalaron a LA NACION que había diferencias entre Todesca y Cerro sobre "la forma de llevar adelante la política estadística". Sin embargo, el tándem Todesca-Cerro funcionó mucho mejor que el que el economista peronista había formado en un primer momento con Graciela Bevacqua, primera directora técnica en la refundación que buscó en su primer año el gobierno de Mauricio Macri.

La salida de Cerro se da además en un contexto especial para el Indec. La semana pasada se conoció un borrador de un proyecto de ley que trabaja la Jefatura de Gabinete de Marcos Peña de la mano del secretario de Fortalecimiento Institucional, Fernando Sánchez.

La iniciativa generó críticas entre académicos, ex directores del Indec, los sindicatos del organismo y también la misma cúpula del Indec. Para los involucrados, no despeja las dudas sobre la autonomía que debería tener en un futuro el instituto. En el Indec dijeron que la salida de Cerro no tiene que ver con la difusión pública de este proyecto oficial en diferentes medios.

Cerro no es un improvisado. Es licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires) y egresado con Diploma de Honor del Instituto Torcuato Di Tella en el Programa de Posgrado en Economía del Sector Público (1986). Coordinó proyectos para la Cepal y el Banco Mundial, y estuvo contratado por la dirección estadística de la Ciudad de Buenos Aires para dar algunos cursos. Fue además, director de Cuentas Nacionales del Indec hasta 2008.

https://www.lanacion.com.ar/2121831-renuncia-el-director-tecnico-del-indec

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Carlos Heller: “El gobierno filtra sus crisis y ajusta, mientras culpa a la oposición y la economía explota”

  El diputado Carlos Heller denuncia que el oficialismo recurre a filtraciones internas y cortinas de humo para justificar un plan económico recesivo y socialmente explosivo. Exportaciones récord desaparecen en la fuga hacia el “dólar colchón”, las tasas asfixian…

HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.