DESESPERADOS

Ante el abandono de Macri, familiares del ARA San Juan piden ayuda a Putin

El submarino ARA San Juan lleva 48 días desaparecido. Desde entonces, embarcaciones y equipos involucrados en tareas de rastreo se han reducido considerablemente. En tanto que la ayuda internacional comienza a retirarse ante la pasividad del Gobierno nacional.

Ante el abandono de Macri, familiares del ARA San Juan piden ayuda a Putin

Por Telesur // Miercoles 03 de enero de 2018 | 07:02

Macri podría venir a vernos o recibirnos: usar para eso un día de sus vacaciones no le cuesta nada

Los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos a bordo del submarino ARA San Juan, cuyo rastro se perdió el miércoles 15 de noviembre de 2017, anunciaron este lunes que escribirán una carta dirigida al presidente de Rusia, Vladímir Putin, pidiéndole no declinar en su ayuda por encontrar la nave.

Luisa Rodríguez, madre de Ricardo Alfaro, quien estaba a cargo de la cocina del sumergible, señaló que la intensión de la misiva es "agradecer la ayuda dada hasta ahora y pedirle que no abandonen la búsqueda del San Juan.

"Me siento abandonada por el Presidente (argentino). Lo voté y confié y estoy desilusionada porque siento que no hemos tenido respuesta. Necesitamos que se ponga en nuestro lugar y que cumpla con la promesa de no abandonar la búsqueda de nuestros 44. Podría venir a vernos o recibirnos: usar para eso un día de sus vacaciones no le cuesta nada", dijo Marta Vallejos, hermana de Celso Vallejos, otro de los tripulantes.

El comunicado se hizo en medio de una nueva visita a la base naval de Mar de Plata para recibir el último parte oficial de la Armada, que informó que el buque argentino Sarandí hará un rastrillaje en una zona solicitada por los familiares.

Actualmente los equipos rusos que prestan colaboración son tres: Yantar, el buque de inteligencia de la marina rusa, y dos mini-submarinos rusos (AS-37 Rusia y AS-39 Consul) capaces de llegar hasta 6.000 metros de profundidad. Estos se suman a los dos buques nacionales: ARA Sarandí y ARA Islas Malvinas.

La nave zarpó desde el puerto de Ushuaia con dirección a Mar del Plata, dejando de responder a la base hace 48 días. a unos 430 kilómetros de la costa más próxima. Desde entonces, tanto las embarcaciones como los equipos involucrados en las tareas de búsqueda se han ido reduciendo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.