GRACIAS MACRI

Una tabacalera amenaza con despidos masivos por la reforma tributaria

La empresa British American Tobacco (BAT, ex Nobleza Piccardo) anunció que estudia el inicio de acciones legales contra el Estado en caso que sea sancionado el proyecto de ley de reforma tributaria que, consideró, “aumentará el comercio ilegal, perjudicará la recaudación del Estado y concentrará más el mercado”.

Una tabacalera amenaza con despidos masivos por la reforma tributaria

Por Infogremiales // Viernes 22 de diciembre de 2017 | 11:34

“La propuesta plantea un incremento de la carga fiscal en el segmento de precio bajo de cigarrillos, cigarros, cigarritos y tabaco para armar, que generará un incremento del comercio ilegal del 57% con su correspondiente impacto en la pérdida de recaudación para el Estado en 2018”, señaló la empresa en un comunicado.

Según un estudio reciente que cita la compañía, la propuesta generará un desfinanciamiento del Estado. Además, la consideró “discriminatoria” debido a que “beneficia con una baja de impuestos en particular al líder del mercado, Massalin Particulares (Philip Morris International), provocando así una concentración aun mayor del mercado formal”.

“Es inentendible que el Estado Argentino, en un momento crítico para la situación fiscal, decida renunciar a sus ingresos disminuyendo la carga tributaria a los productos “premium”, mientras sube hasta en un 100% la carga fiscal de los productos más económicos”, agregó.

En caso que el proyecto de reforma tributaria sea sancionado por el Senado la empresa hará una revisión de su modelo de negocios en el país.

“Es de esperar que el proyecto pase el Senado luego de ser aprobado en Diputados, por lo que la opción judicial aparece con mucha fuerza”, dijo una fuente de la empresa. “Hoy es lo único que tenemos para poder seguir operando como lo estábamos haciendo en Argentina”, agregó.

En Argentina, BAT emplea en el país a más de 750 personas en forma directa y posee una planta productiva en Pilar y 10 centros de distribución.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.