#GENIOS

El déficit comercial es el mayor desde 1910

El déficit comercial del primer semestre de 2017, que acumula más de 3.400 millones de dólares, es el mayor desde 1910, según recordó un informe de la Universidad de Avellaneda.

El déficit comercial es el mayor desde 1910

Jueves 14 de septiembre de 2017 | 19:15

El déficit comercial del primer semestre de 2017, que acumula más de 3.400 millones de dólares, es el mayor desde 1910, según recordó un informe de la Universidad de Avellaneda.

El estudio de la Undav señaló que el deterioro comercial se explica por una relativa estabilidad de las exportaciones, que crecen a un ritmo tenue del 1,4 por ciento acumulado, mientras que las compras de bienes desde el exterior se incrementan por sobre el 15 por ciento en lo que va del año.

La avalancha de importaciones tiene origen en un incremento sustantivo de la adquisición privada de vehículos de pasajeros (42,3 por ciento), además de una notoria suba de bienes de capital y consumo (13,8 por ciento y 12,5 por ciento, respectivamente).

"Una mirada superficial podría sugerir que esto tiene que ver con la mejora de las expectativas de los inversores sobre el potencial de nuestra economía", señala el informe. Pero aclara: "La suba de las importaciones, se explica en gran medida por factores macro, como la apreciación del tipo de cambio". El estudio dijo que los bienes de capital se focalizan en el complejo agroindustrial, con importaciones de maquinaria agrícola que crecieron 55 por ciento.

"De mantenerse esta tendencia, 2017 se consolidará como el año de mayor déficit comercial de la historia", señaló.

Fuente: http://www.lacapital.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Datos importantes

Milei viaja a EEUU para negociar deuda y prepara su plan de exilio

El presidente argentino busca un préstamo de Trump y el Tesoro norteamericano para cubrir la crisis de dólares, mientras sus movimientos refuerzan la opción de exilio en Miami si la debacle política se confirma.